La entidad del campo cuestionó al Consejo Agroindustrial: "Se adjudica representaciones de las que carece"
La resolución no conformó a los representantes de los productores y por ese motivo quedó abierta la definición
Con un acuerdo sobre la hora, el Ministerio de Agricultura levantó "provisoriamente" la medida, con un límite de registro de 30 mil toneladas por día.
Desde el Senasa informaron que a partir del 3 de junio se podrá inscribir caja máster y pescados y mariscos sin agregados. En pocos días se completará para todos los productos alimenticios de origen animal. Los detalles.
Desde el INTA Castelar pronosticaron un fin de semana con buen tiempo para gran parte del país. Las temperaturas se ubicaran por debajo de los 10°C, con heladas y nevadas en Patagonia.
La cadena del maíz espera "romper el récord histórico de exportación" y colocar este año en el exterior un volumen cercano a los 32 millones de toneladas, peleando "palmo a palmo" con Brasil el segundo lugar como exportador.
En búsqueda de más eficiencia y economía para preparar alimentos,.
Se trata de la primera versión del proyecto internacional MapBiomas Chaco en el que participan técnicos del INTA. De acceso abierto, el sitio reúne información cartográfica desde 2010 hasta 2017 para entender los procesos de transformación que ocurren en el territorio.
El trigo y el aceite de girasol, a la cabeza.
Con la misión de fortalecer la relación con ese pais, Francisco Anglesio inauguró un ciclo de encuentros en París sobre agricultura y enfoque territorial.
El gigante de Internet empezó a invertir en una red de agricultura computarizada que analiza datos sobre semillas y suelos para ayudar a los cultivadores.
Hoy se paga u$s70 por debajo del precio real lo que ocasiona “quebrantos” en muchos campos.
Desde la semana pasada y tras una durísima elección interna, Omar Príncipe es el nuevo presidente de la Federación Agraria. Reemplazó a Eduardo Buzzi, que tras 14 años de mandato hoy se lanza a la política desde el espacio de Massa.
El acto de apertura contará con la presencia del secretario Javier Rodríguez, el día miércoles a las 11hs., mientras que el cierre contará con la presencia de funcionarios de la cartera nacional.
Especialistas de los seis países miembros del Cono Sur trabajan en una plataforma de riego que abarque a toda la región. La presentó el INTA en el primer Congreso internacional, en Santiago del Estero.
Durante el 37º Congreso Argentino de Producción Animal, Daniel Gianola, investigador de la Universidad de Wisconsin, consideró que se pueden duplicar las tasas anuales de mejora genética con el uso algoritmos de aprendizaje automático como modelo de predicción, similares a los que usa la empresa de películas online.
En su informe semanal, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos sorprendió al mercado al elevar en un 1 y en un 2% el estado bueno/excelente del maíz y de la soja, que ahora quedó en el 74 y en el 72%, respectivamente, los niveles más elevados en más de 20 años.