La infusión es ampliamente consumida en Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Líbano y Siria.
El gobernador Pérez envió a Diputados el anteproyecto para la creación del programa de financiamiento de uso eficiente de agua.
Ocurrió luego de las gestiones que realizara la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el Jardín Botánico del INTA Castelar se creó un sendero para su observación y monitoreo, debido a su estrecha relación con las plantas y capacidad de reflejar las modificaciones del ambiente.
La empresa es una de las principales compañías agropecuarias del país, en un sector que posee un importante grado de atomización.
Esta tarde en Villaguay se realizará un encuentro de entidad local, donde se analizará “la situación de cosecha record, productores desfinanciados y la poca rentabilidad”.
El lapso anterior era 180 días y ahora será de 270. Permite ingresar divisas por financiaciones externas en forma de Obligaciones Negociables, préstamos o aportes de capital.
Obreros realizarán la huelga el 22 de junio.
El SMN indicó que la jornada se presentará con cielo parcialmente nublado a nublado, desmejorando hacia la noche, con probabilidad de lluvias y tormentas.
El gremio dispuso la medida de fuerza ante la falta de acuerdo con las industrias. Las empresas pidieron la conciliación obligatoria. Hoy, reunión en Trabajo.
Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Aceiteros, confirmó que continuarán con las medidas de fuerza. Exigen un aumento de 42 por ciento. Condicionadas por el Gobierno, las empresas ofrecen menos de 30.
Ante la situación de tres días consecutivos sin compras por parte de los exportadores, y más de diez días de paro en las plantas, la situación del sector se pone cada día más caótica.
Ante la situación de tres días consecutivos sin compras por parte de los exportadores, y más de diez días de paro en las plantas, la situación del sector se pone cada día más caótica.
Se trató de una carga de 39.075 toneladas, que ingresó por el puerto de Mayong en la Provincia de Guangdong ayer miércoles 20 de mayo.
En Esquina, localidad de la provincia de Corrientes el presidente de la Sociedad Rural Argentina se manifestó políticamente contrariado con las acciones del Gobierno Nacional.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la siembra del cereal ya comenzó y se cubrió al día de la fecha el 2,8% del área apta.
Del 2 al 4 de julio, el sector mostrará todas las novedades en materia de maquinaria, productos, servicios, desarrollo e innovación.
La decadencia responde a que “desde hace tres años que el gobierno provincial no gestiona los recursos del Fondo Nacional Algodonero e ignora el quebranto de los 90 productores.
Héctor Espina adelantó que será uno de los temas a trabajar en la Mesa Nacional que se realizará en Chaco los primeros días de junio.
Aunque en América del Sur se la considera como una bebida muy saludable, la Organización Mundial de la Salud la estima nociva.