Fue la semana con mayor caudal de sojadólares del año. En 2015 el BCRA compró algo más de u$s 900 millones de los u$s 6.964 millones que ingresó el agro.
Será los días 28 al 30 de mayo, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Corrientes, ubicada en el kilómetro 1.016 sobre la Ruta 12, en la localidad de Riachuelo, a pocos kilómetros de la capital provincial.
Del área apta, ya se sembró el 45% de soja y el 85% del maíz. Las estimaciones, de todas formas positivas, estuvieron por debajo de lo esperado por el mercado.
Del área apta, ya se sembró el 45% de soja y el 85% del maíz. Las estimaciones, de todas formas positivas, estuvieron por debajo de lo esperado por el mercado.
La Sociedad Rural de Trenque Lauquen, con el apoyo de CARBAP, realizará una protesta mañana a las 10 hs. con motivo del corrimiento de pagos y baja de precios.
Casamiquela remarcó la importancia de trabajar conjuntamente con los intendentes de la región que "es un territorio que está cambiando su matriz productiva, con programas del Estado Nacional".
La dependencia argentina con el país asiático se afianza más allá de la oleaginosa, dado que China aporta capital para la producción de energía, de alimentos y hasta la construcción de puertos.
En la jornada de hoy la demanda ofertó por los mejores conjuntos registrando valores similares a los del viernes pasado.
Para la presente campaña se espera moler cerca de 70 millones de kilos de caña, casi un 60% más que en la última zafra.
Las partes se reúnen a partir de las 16:00 horas con el objetivo de llegar a un acuerdo. Preocupación en el Gobierno.
El monto ingresado por las empresas del sector agroexportador la semana pasada fue de U$S 746 M. Desde comienzos de año hasta el 15 de mayo asciende a U$S 6.964 M.
Se organizó una jornada para debatir sobre el modelo agroproductivo. Por Directorio Legislativo
Lo discuten las entidades con el Gobierno, que plantea la suspensión y no la quita. En tanto, un proyecto de ley apunta a generar incentivos, como subir los reintegros al 22%.
Lo dijo Francisco Anglesio, presidente del INTA, en la presentación oficial de Bioinnovo y su primer producto biotecnológico.
Establecimientos gastronómicos de Jujuy agasajarán a los asistentes al congreso con preparaciones que contienen el cereal.
El INTA Catamarca evalúa un prototipo de bajo costo que transforma la cosecha manual y reduce el tiempo de cosecha.
La Federación del Citrus informó que los fondos comprometidos por Nación ya están en la provincia.
El monto liquidado por las empresas del sector agropexportador desde comienzos de año hasta el 15 de mayo asciende a 6.964 millones de dólares.
Desde las 6 de la mañana los trabajadores llevan adelante cuatro piquetes. Reclaman un incremento salarial y desmienten que la protesta provoque desabastecimiento de aceite en las góndolas.
Para la firma una de las razones tiene que ver con "los niveles de consumo interno, que no han tenido la recuperación esperada".