Se decidió construir un centro genético de inseminación, mejorar la infraestructura y llevar adelante acciones de capacitación.
Vea el pronóstico extendido del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar.
Se trata de cuatro genotipos con alto rendimiento y tolerancia a factores ambientales adversos, que estarán disponibles para la próxima campaña. El logro se presentó en el V Congreso Mundial.
El gremio de productores planteó a los candidatos oficialistas algunas soluciones para el sector. "Nosotros venimos a hacernos cargo y a poner la cara", expresó Manzur.
La empresa es productora, procesadora y comercializadora de cítricos y sus productos industriales derivados. Su base de operaciones se encuentra en la provincia de Tucumán, desde donde procesa aproximadamente el 22% del limón de Argentina, lo que representa más del 12% del limón del mundo. A su vez, produce el 20% del producto industrializado mundial.
La iniciativa fue presentada en conjunto por los senadores Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino) y Miguel Pichetto (Frente para la Victoria), el 12 de mayo último, y ahora deberá ser avalada en la Cámara de Diputados para que con su sanción definitiva se convierta en ley.
"Hemos levantado la neutralización e intimado a la UTE a que retome las tareas", aseguró a Infocampo la Administradora General de Vialidad de la provincia de Buenos Aires. Negocian la actualización del presupuesto.
Cartez advirtió que "esta situación pone en riesgo el cumplimiento en la cadena de pagos del complejo agroalimentario".
El Senasa comunicó que mantiene un plan de vigilancia para sostener este logro y salvaguardar la Salud Pública, y por ello el país ostenta el más alto nivel sanitario reconocido internacionalmente.
Presentó hoy el trabajo "La Agenda del Campo: Lineamientos para la definición de una política agropecuaria argentina para el período 2015-2020". El documento surgió del trabajo conjunto de los comités técnicos de la entidad.
"La operatoria cerró con leves avances en el mercado de maíz, mientras que la soja permaneció en niveles mínimos de ocho meses", destacó Grimaldi Grassi al cierre granaría de hoy.
El rinde medio se ubica en 33,3 qq/Ha, permitiendo acumular un volumen parcial proÌximo a las 57,4 millones de toneladas.
El avance intersemanal fue de tan soÌlo 1,9 puntos porcentuales, debido a las lluvias registradas durante los uÌltimos siete diÌas.
"Este tipo de conflictos que toman dimensiones que alarman, le hacen daño a todos los actores involucrados directa e indirectamente", expresó la entidad en relación al conflicto paritario de aceiteros.
La gran mayoría de los alambrados han sido realizados por alambradores de oficio, es decir gente que se dedica a esa actividad solamente.
Tobuna, una hembra de jaguar, espera a su pareja en los humedales.
El convenio busca incorporar a la matriz productiva a las actividades ganaderas en zonas de bosques nativos, cumpliendo los criterios de sustentabilidad ecológica, económica y social planteados por la Ley de Bosques Nº 26.331.
Michael Platini llamó a votar en contra del suizo y advirtió que durante la final de la Champions podrían decidir abandonar la FIFA.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, inauguró junto al gobernador, Eduardo Fellner, el V Congreso Mundial de Quinua y el II Simposio Internacional de Granos Andinos, que se realizan en San Salvador de Jujuy.
Carlos Casamiquela destacó el compromiso del país con la seguridad alimentaria mundial.