A través de una carta dirigida al Gobernador, los productores solicitaron que intercedan con la vecina provincia para pedir que cumpla el cupo mínimo de un 35% de producción.
El Gobierno Nacional destinará fondos por 25 millones de pesos para asistir a más de 600 productores de pequeña escala de la provincia cuyos cultivos se vieron afectados por las contingencias climáticas del último verano.
Se trata de una herramienta desarrollada por el Instituto de Clima y Agua del INTA que permite obtener datos sobre la topografía, los suelos y el estado de la vegetación.
Fue durante la inauguración de La Nación Ganadera. Estuvieron Massa y De Narváez.
Entidades del sector piden eliminar retenciones al cereal, compensar inversiones en fertilizantes con Ganancias y financiar fletes, entre otras medidas.
Los negocios de salud animal (Merial), productos farmacéuticos (Sanofi) y vacunas humanas (Sanofi Pasteur) convivirán en un moderno edificio de 5 plantas en la zona de Martinez, partido de San Isidro.
La entidad denunció "la ineficiencia de las políticas lecheras aplicadas por este gobierno".
Será clave lo que ocurra con la negociación de aceiteros. Directivos de Copal ya le avisaron al Gobierno las consecuencias de un agravamiento del conflicto. Piden 42,8%.
El I Foro de Latinoamericano de Commodities Agricolas en Argentina, organizado por Agroeducacion, el CME y RJO Brien, se realizará el martes 23 y miércoles 24 de junio, en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Hoy a la mañana arrancó la muestra La Nación Ganadera 2015, que se lleva a cabo hasta el sábado en la Sociedad Rural de Olavarría con participación de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford y la Asociación Argentina de Criadores de Limousin.
El gremio acató la conciliación obligatoria dispuesta por el Gobierno y sus afiliados prestarán servicio normalmente. De todos modos, el reclamo por "sueldos dignos" prosigue.
"Mañana se cumplen 12 años de la firma del Acta de Reparación Histórica por Néstor Kirchner", recordó Randazzo, quien afirmó "hoy seguimos reparando esta deuda con los argentinos".
El departamento de Justicia de EE.UU. imputó a nueve directivos de la FIFA y a cinco ejecutivos de empresas por pago de coimas para la compra-venta de derechos deportivos.
Al día de hoy, según informó el Usda, ya se sembró el 92% del área apta de maíz y el 61% de soja. En tanto el trigo de primavera alcanzó el 96% de la superficie prevista.
La Federación Agraria advirtió que, con el actual esquema tributario, puede bajar drásticamente el área sembrada del cereal en la próxima campaña, a punto de iniciarse. También pidieron compensaciones al flete y subsidio para compra de fertilizantes.
Por Eduardo Sierra. Comienza un año climático con grandes oportunidades, pero también con grandes desafíos.
Alcanzó esa meta gracias a la combinación de "un buen desempeño económico y políticas exitosas de protección social".
Respecto a la campaña fina, el especialista comentó que que las siembras se van a desarrollar en buenas condiciones, y aclaró: “Algunos indicadores están mostrando el paso de un invierno con temperaturas moderadas".
"El único acercamiento que hubo estuvo restringido al salario mínimo del 27,8 por ciento, nada más", apuntó Andrés Alcaraz, gerente de CIARA.
La expansión es en comparación con igual mes del año pasado. Se produjo por la mayor producción agrícola, la actividad financiera y el consumo. La industria continuó cayendo.