El líder del Frente Renovador mostró en su cuenta de Twitter las declaraciones del jefe de Gobierno porteño de las elecciones pasadas.
En tanto, los operadores anticipan jornadas con pocas operaciones para la próxima semana.
Dirigentes de la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén serán recibidos hoy por Carla Campos Bilbao.
Ante la propuesta de Macri y Massa de eliminar las restricciones cambiarias, el presidente del Banco Central, que tiene mandato hasta 2019, dijo que es partidario del "gradualismo" y que "las soluciones de shock no son viables".
"Vemos con agrado que haya un debate para instalar políticas públicas para resolver el problema del mercado ilegal de semillas", dijeron desde la empresa.
Lo hicieron como señal al gobierno nacional de que necesitan que laude cuanto antes en su favor en la complicada paritaria.
Piden un aumento superior al 30 por ciento.
Hay tecnología disponible que permite atenuar los efectos de los suelos con limitaciones.
En los primeros cuatro meses de 2015 versus el mismo período del año pasado.
Este sistema intensivo de producción apícola aumenta la población de abejas y la fabricación individual, con beneficios en la rentabilidad.
"Entendemos las dificultades de la empresa pero también pretendemos que nos entiendan a nosotros”, dijeorn desde la Sociedad Rural local.
Entregarán a las autoridades departamentales un petitorio solicitando la declaración de la emergencia económica departamental.
Desde la entidad advirtieron sobre la necesidad de destinar los fondos de la tasa de red vial al arreglo de estos senderos.
La exposición inaugura hoy a las 19.30 en el Centro Cultural Borges, presenta un cruce de fotografías: desde las que integraron el "Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas", de 1904, elaborado por Juan Bialet Massé, junto a otras de la época hasta imágenes actuales.
La paz cambiaria, según bancos del exterior, durará hasta el fin del mandato kirchnerista. Pero quien gane las elecciones presidenciales en la Argentina tendrá en sus manos la tarea de actualizar el precio del dólar atrasado.
Los productores, que ya soportan altos niveles de endeudamiento, deberán enfrentar agravamiento del atraso cambiario que empeorará las ventas externas.
La disputa entre los sindicatos y el sector empresario por una suba salarial de hasta 48% paralizó la producción y entrega del producto y hay faltante en las góndolas.
Si bien el mercado de la maquinaria sigue frío, un dato alentador que surge del último informe trimestral del INDEC es la creciente participación en las ventas totales de los equipos fabricados en Argentina.
El uso de fertilizantes como aporte al balance de nutrientes del suelo implica no solo el cuidado del recurso, sino también un aporte a la lucha contra el hambre y la desnutrición.
Luego de una larga lucha, se logró un pronunciamiento del Estado. La entidad señaló además que es inadmisible la pretensión de cobrar en el grano, lo que se debe cobrar en la semilla.