El referente en temas energéticos de Cambiemos y ex presidente de Shell aseguró que la medida alcanzará "a unos 2 millones de hogares".
Se trata de una de las empresas más importantes de la Argentina en lo que refiere a microbiología agrícola, con fuerte incidencia en los inoculantes y biofungicidas.
Por Luis Galeazzi. Ante la creciente complejidad de los agronegocios, es necesario que los empresarios rurales optimicen el manejo de información. Compartimos las claves para constituir el pensamiento sistémico.
El candidato presidencial por UNA habló de la dirigente que en las últimas horas cambió abruptamente y llamó a votar por Scioli.
Los productores advierten que regresarán a la plaza si no se aplican las medidas oficiales Los ruralistas aguardan la aplicación de los beneficios tributarios provinciales y que se concreten las medidas nacionales.
En lo que va del año cayó 18% pero ya en el mismo período de 2014 había bajado 21%. El mes pasado el déficit comercial llegó a u$s 337 millones y ya son 24 caídas consecutivas.
BRF pagó u$s 44 millones por el negocio de refrigerados de la empresa de la familia Perez Companc que así apostará a crecer en otros segmentos alimenticios.
El SMN indicó que la jornada se presentará con una mínima de 12 grados y una máxima de 15°.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre el ingreso de aire frío y ráfagas de hasta 80 km/h.
Lo aseguró la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su informe semanal. La entidad mantuvo la intensión de siembra proyectada aunque advirtió sobre el diferimiento de fecha de implantación.
El sospechoso fue detenido y se encuentra bajo custodia, según confirmó un portavoz de la policía estatal de Oregón. Por el momento se descononce si resultó herido.
La primera candidata al Parlasur por la fuerza que lidera Sergio Massa resolvió abandonar ese espacio y apoyar la postulación de Scioli.
La abundante oferta deprime los valores de la oleaginosa. El trigo volvió a subir y ya cotiza a U$S 190. En Rosario se mantuvieron las ofertas.
"La política del Gobierno Nacional es una no política. El único objetivo que tuvo el Ministro de Agricultura fue encontrar un amigo o un enemigo. Nunca tuvieron una política estratégica", criticó el candidato.
Lo dijo ante empresarios el exministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien se puso al frente de los temas agropecuarios del candidato oficialista.
"Cuántas veces estuvieron Aníbal y Felipe en sus distritos, y qué hicieron por sus lugares", remarcó la candidata a gobernar la provincia de Buenos Aires.
Así se lo preguntó la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe sobre el estado de los cultivos de la zona núcleo.
El candidato aseguró que "No solamente hay que pensar en el volumen de producción, sino como se produce esa producción. No es lo mismo producir 100 millones de toneladas con miles de productores menos".
Marcelo Carmona y Francisco Sautua, fitopatólogos de la FAUBA, advirtieron que en un año considerado Niño no sólo aumentan los ataques de patógenos en los cultivos, sino que además las malas prácticas agronómicas pueden generar resistencia a productos químicos.