Junto al resto de la cúpula del gremio, el líder de la CGT fue acusado por administración fraudulenta y recibir "sobres" con u$s20.000 del Instituto del Seguro.
Según informó la Sedronar, desde el año 2011 al 2014 aumentó un 46,7% entre los alumnos de colegios secundarios de la Ciudad.
Es un gran proveedor mundial de alimentos, pero esta realidad no se condice con el volumen de publicaciones sobre ciencias agrícolas.
Todos los detalles de la organización del evento que organizó la entidad para que cada candidato exponga sus propuestas agropecuarias.
Consideran "una barbaridad técnica" lo que se afirma en el informe que desestima el HLB en viveros a cielo abierto. Aseguran que con lo dicho privilegian lo comercial por sobre la salud y la producción.
En agosto el precio promedio fue de 2,69 $/litro versus 3,12 $/litro en el mismo mes de 2014, según el Ministerio de la Producción de la provincia.
Se mantiene casi sin cambios respecto a la jornada previa. El trigo y el maíz también operan al mismo nivel en EE.UU.
El Ministerio de Economía realizó una subasta por 60 millones de pesos entre entidades financieras.
De 400 a 4.500 hectáreas, la producción se multiplicó por 10 entre 2001 y 2008, de acuerdo a datos del INTA.
El INTA y la Universidad Nacional de San Juan presentaron el primer prototipo desarrollado en la Argentina que recolecta y limpia la vendimia. Este logro permite extender la cosecha durante 24 horas.
Según el Instituto Mato Grosso de Economía Agrícola (IMEA), los costos de producción para el cultivo aumentaron un 18% por la devaluación del real. Al mismo tiempo, se acentúa la baja de precios en el Mercado de Chicago.
Profesionales del Senasa y del Área de Bromatología del municipio de General Pueyrredón, fiscalizaron la destrucción total de la superficie cultivada en una quinta, para evitar su comercialización y consumo.
Se manifestarán este miércoles, en reclamo de respuestas a la situación que vienen afrontando por la crisis de la actividad.
En el sector, señalan que en Jáchal cayó la producción de cebolla y ajo.
La Presidenta insistió en que se protege al espía. Ofreció una entrevista a un medio local luego de dos años.
Productores advierten una pérdida de competitividad por factores macroeconómicos. Desde Tucumán envían 50 toneladas de frutas frescas a Estados Unidos. Proyección de la campaña 2015.
Por la crisis del sector, llegará a 2,5 millones de toneladas.
Por primera vez, la recomposición se estableció por un acuerdo entre sindicatos y asociaciones civiles.
El producto de línea Premium resume las más altas tecnología de inoculación de Rizobacter: con dosis más bajas simplifica el proceso de inoculación resolviendo, así, una necesidad identificada en el mercado estadounidense.
Por novena y última vez, la Presidente dispuso prorrogar los certificados Cedin y Baade, que son utilizados para ingresar dólares a la economía. El decreto entrará en vigencia a partir del 1 de octubre.