Un grupo de productores se oponen a la participación del jefe de Gabinete en un foro de la entidad.
El mandatario estadounidense se encuentra con su par cubano por segunda vez este año.
El paralelo se muestra a $ 16,01, mientras el oficial está en $ 9,42. Y el “contado con liqui” bajó un poco su escalada de ayer de $ 13,945 a $ 13,746.
Se aplicará en el macizo citrícola del sur correntino, ubicado en el Departamento de Monte Caseros.
Reclaman a los ingenios priorizar la molienda de caña de azúcar de los productores de hasta 100 hectáreas.
La provincia de La Rioja se distingue por la calidad de sus viñedos y olivares fruto de un clima ideal y de la aptitud de sus suelos.
La oleaginosa opera con leves subas en EE.UU. El trigo y el maíz cotizan variados.
Con el objetivo de concientizar acerca de las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento, la marca brinda consejos para adoptar una dieta y estilo de vida saludables.
La medida generó malestar en el sector agropecuario de la provincia.
Según informes privados, por la caída de los precios y la crisis del agro, la recaudación por retenciones bajará US$ 1181 millones respecto de 2014/15. Si decidiera medidas de estímulo para que se siembre más, éstas podrían tener impacto pleno recién a partir del siguiente ciclo, 2016/2017.
El rendimiento de indiferencia de la soja en la campaña 2015/16, con un precio esperado de 210 u$s/tonelada en mayo, es de 46,0 qq/ha.
El 25,8% de hogares en situación de pobreza había sido la cifra a la que llegaron en 2013 con el nuevo mecanismo de medición, pero Economía lo frenó por los malos resultados.
El candidato a gobernador bonaerense por el frente Progresistas cargó contra Aníbal Fernández, quien abogó por la creación de un ministerio de Asuntos Agrarios “sin precedentes”.
El consumo interno per capita también se expandió, un 65% desde 2002 y las ventas externas pasaron casi de cero al 7% del total. El contexto global le da oportunidades al sector.
Existen ciertos aspectos del ambiente que contribuyen a la inspiración y el potencial recreativo y serán eje del 4º Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos del 30 de septiembre al 3 de octubre en Mar del Plata.
El flamante presidente, Mathias Müller, aseguró que la automotriz elaboró un "plan exhaustivo de reacondicionamiento".
El ministro José Luis Garay presentó el presupuesto que manejará su cartera durante el año que viene, que alcanzará una suba del 58,3%.
Los altos costos de producción, la baja rentabilidad, la falta de precio, la concentración de las exportaciones en pocas industrias, la inflación, llevan a esta producción a una fuerte crisis y al borde del abandono.
El titular de FAA fue reelegido con el 84% de los votos. En su discurso, destacó que los productores no pueden permitir "que un privado quiera negarnos el derecho ancestral que tenemos”.
Inauguraron un frigorífico en Graneros para faenar ovinos y caprinos, que beneficiará a más de 600 productores de la región.