Se trata de una fiesta de los sabores regionales que ya está en su tercera edición.
El evento se realizará del 14 al 17 de octubre, la Semana de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca en INTA Castelar.
“Los resultados de las retenciones están a la vista, en la mesa de cada argentino", dijo el candidato de Cambiemos.
La intervención del Banco Central y medidas restrictivas para operar con títulos dolarizados deprimen los precios. El cambio oficial sube un centavo.
La mandataria brasileña decidió hacer recortes para disminuir los gastos del Gobierno. Redujo el 10% de los salarios de los ministros.
La Presidenta inaugura esta tarde una obra en Santa Cruz junto con su primogénito, candidato a diputado.
Representantes del Consejo Federal de Inversiones informaron sobre las líneas disponibles, que consisten en un crédito a sola firma hasta 70 mil pesos, y otro hasta 1,5 millones.
El actor apuntó muy fuerte contra el candidato a presidente de Cambiemos.
Los datos corresponden a los primeros ocho meses del año. Se trata del porcentaje más bajo –por lejos– del período kirchnerista.
La Defensoría del Pueblo de la Nación solicitó informes al Ministro de Minería de la provincia pidiéndole una descripción detallada del incidente acaecido en el Proyecto ‘Veladero’, de la empresa Barrick Gold.
La cantidad de agrónomos egresados viene creciendo en los últimos años, mientras que lo contrario ocurre con el número de nuevos inscriptos.
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales porteña advirtió también por lluvias de variada intensidad sobre el resto de la región.
Al revisar nuestro pasado, evaluar el presente y proyectarnos al futuro, se hace evidente que necesitamos consensuar cuanto antes una nueva propuesta económica y social a mediano plazo para el país.
Fertilizar e IPNI Cono Sur enfatizaron que la rentabilidad en la fertilización se mantiene para la mayoría de las zonas y que su optimización depende de hacer un buen diagnóstico de los lotes.
Destacados por disminuir la polución del aire y el efecto de isla urbana, mejorar la estética y la calidad de vida, estos sistemas están en auge en ciudades resilientes. Recomendaciones del INTA para su implementación.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que durante la segunda quincena de octubre se iniciaría la trilla de los primeros lotes de colza. El rendimiento promedio estaría entre 1200 y 1600 kg/ha.
La campaña 2014/15 mostró un incremento del 13% respecto del ciclo previo, con un aumento de las cantidades exportadas que no es acompañado en los valores, por la caída en los precios internacionales.
Será el lunes próximo a las 17 horas en el Teatro Argentino de La Plata.
Esta versión pone el eje central en la gestión de la sostenibilidad y en la contribución a una mayor transparencia, compromiso y confianza con los grupos de interés.
El diputado y presidente de la Cámara de Tabaco de la provincia, Esteban Amat, destacó que la prohibición de fumar en lugares públicos no afectará la actividad productiva.