En el caso de ser electo como Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández designaría a Domenech para manejar la agenda agropecuaria. Gabriel Delgado sería el presidente del Banco Provincia.
Las ventas en botella se redujeron un 8% ese mes y en cartón, un 7,1%. Pero en lo que va del año, ambos envases impulsan las ventas por buenos registros de meses previos.
El SMN indicó que la jornada se presentará con cielo parcialmente nublado o nublado por la mañana, desmejorando.
Fueron anunciados hoy por la Presidenta y los ministros nacionales de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
En el caso de ser electo como Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández designaría a Domenech para manejar la agenda agropecuaria. Gabriel Delgado sería el presidente del Banco Provincia.
Más capacidad, mejor acceso y mayor comodidad a la hora de descargar cada envío son los rasgos que propone esta nueva sede, de casi 400 metros cuadrados cubiertos.
El Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales llevó a cabo la distribución de cargos de la Comisión Directiva correspondiente al ejercicio 2015-2016.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el valor del traslado para una distancia de 20 kilómetros aumentó en los últimos 12 meses 36,6 por ciento.
El Senado de Entre Ríos volvería a mandar a comisión el proyecto que busca avanzar sobre la regulación del uso de estos productos. "Valoramos que vuelva para empezar a trabajar en conjunto", indicaron desde la Federación Agraria.
Consideran necesario conocer los fundamentos por los cuales el grupo consultor encargado de los estudios, dejó de lado el resto de las alternativas para el diseño de las trazas de la nueva vinculación.
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia son loa países q buscan la "revitalización" de la Cuenca del Plata es como "la arteria aorta para el sistema circulatorio del ser humano”.
Según los datos oficiales, se produjo una baja nominal del 13,7 por ciento en el marco de una inflación minorista anual del 26,6 por ciento.
“Nuestro país (Uruguay) está llevando adelante gestiones para mejorar sustancialmente la navegabilidad del río Uruguay, prueba de ello son las recientes negociaciones en la CARU que rindieron sus frutos, acordándose la segunda y última etapa”, comentó una fuente confiable.
La región NOA es una de las zonas citrícolas más importantes de nuestro país que abastecen a gran parte del mercado interno y exportan algunos de sus productos a diferentes países del mundo.
A pesar de que exceden la meta fijada por la ONU de 2ºC de calentamiento las nuevas predicciones significan un avance.
Según el vicepresidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), hasta podrían cerrar por las noches.
El monto liquidado por las empresas del sector agroindustrial desde comienzos de año hasta el 02 de octubre asciende a 16.387 millones de dólares.
El único candidato que profundizó en la crisis del agro fue Rodríguez Saa. Las opiniones de Egidio Mailland y Rubén Ferrero.
La Corte rechazó un pedido de los fondos buitre para que se obligue al BoNY a entregar los fondos depositados por el gobierno para los acreedores.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) recuerda que se encuentra en vigencia la Resolución 37/2007 que establece la prohibición durante octubre y noviembre.