Bajó un 27,1% en el primer semestre de este año respecto del mismo período de 2014; es el principal agroquímico que se utiliza en la agricultura, en baja.
Prestadores señalan que los perjudica que Irrigación no notifique con tiempo las interrupciones. Hoy desde las 11 marcharán por el centro sanrafaelino.
El remate quincenal de la neozelandesa Fonterra dejó una mejora promedio del 10%. Es la cuarto incremento consecutivo.
Además de las marchas provinciales, el próximo jueves una delegación de federados participará del “Debate sobre megaminería en el Senado nacional”.
Hace 19 meses consecutivos que caen sus exportaciones: las mayores caiÌdas se registran en “arroz” (62,8%), “carne ovina” (55,6%), entre las más destacadas.
El trabajo de los científicos argentinos y colombianos permitiría reemplazar los insecticidas sintéticos, y el producto podría estar disponible en el mercado en dos años.
La soja registró un avance de trilla del 42%, y el maíz un 27%. Las condiciones de la oleaginosa mejoraron en relación a la semana pasada, pero el cereal quedó igual.
En el mercado local la búsqueda se concentró en soja y maíz disponible. La oleaginosa cotizó a $ 2.130 por tonelada.
El Ejecutivo consideró que las actividades hidrocarburíferas desarrolladas por Noble Falklands Limited en la plataforma continental argentina son "clandestinas".
La fiscalía aseguró que no acusará al astro argentino del Barcelona por considerar que era su padre, Jorge Messi, quien tutelaba sus intereses económicos y manejaba el pago de sus impuestos.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo hoy que el pago del Boden 2015 que se concretó ayer "es un capítulo final en el largo proceso de desendeudamiento argentino", y destacó que el Estado nunca había podido pagar vencimientos de esa dimensión.
"El período se caracterizará por la presencia de lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad en la región del NEA", informó el CCA.
El legislador massista pidió que Massa y Cambiemos firmen un compromiso para apoyarse en una eventual segunda vuelta.
El gobernador aseguró que el informe publicado por la Universidad de Cuyo es falso y aseguró: "Tengo el cuero duro para aguantar cualquier tipo de agravio".
Se trata de una cifra superior a la registrada el martes pasado cuando se operaron un total de 8248 animales. Los precios se mantuvieron firmes
Un proyecto de la FAUBA y de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh apunta a reintroducir razas autóctonas de maíz en sus ambientes originarios. La universidad aportará su banco de germoplasma y las técnicas, apoyadas en el conocimiento local.
Los precios de la divisa en el mercado libre vuelven a caer a $15,50 para la compra y $15,70 para la venta.
El último trabajo del organismo internacional advierte sobre el freno en la actividad para lo que resta del 2015 y todo 2016.
Dow AgroSciences organizó una serie de Jornadas con los referentes más importantes en malezas del país.
El acto inaugural el día miércoles 7 a las 17.30hs contará con la presencia del ministro, de Agricultura, Carlos Casamiquela.