La frase pertenece al dirigente camionero Pablo Moyano. Criticó al Gobierno por tomar "drásticas medidas contra los trabajadores".
Estallaron los reclamos en Trabajo, Hacienda y Finanzas y Justicia. En la segunda cartera se llegó a suspender la conferencia de prensa sobre aumento de tarifas, que se trasladó.
El subte subirá en dos meses a $7,50. Los aumentos fueron anunciados por el ministro Dietrich y regirán desde el 8 de abril.
La firma brasileña anunció que con el operativo busca reducir los costos de producción en un marco de precios altos en el mercado interno tras las fuertes exportaciones del país carioca.
Los analistas ven estas medidas como la mayor reforma emprendida en el sector de los cereales en China, en línea con las medidas para enfocar más la economía nacional en el consumo.
El director ejecutivo de la cámara que los agrupa desestimó que sean culpables de las remarcaciones. "Nadie mira lo que pasa en el resto de la cadena comercial", explicó Vasco Martínez.
La tarea del Senasa tiene como objetivo preservar el estatus de la producción agropecuaria y ganadera nacional.
Se trata de un nuevo programa de trabajo y herramientas de diferenciación para la producción apícola provincial.
Sindicalistas de ATE bloquearon el ingreso al microcine de Economía, donde daría una conferencia el ministro Dietrich.
El ministro de Hacienda y Finanzas consideró como "ordenamiento" la fuerte suba en los servicios.
El Estado debe colocar deuda para buscar financiamiento antes del 14 de abril.
Productores autoconvocados de Juan Bautista Alberdi, Simoca y Aguilares cortaron ayer la ruta nacional 38.
Sindicalistas de ATE bloquearon el ingreso al microcine donde debía hacerse el anuncio del ministro Dietrich.
“Es un paliativo que en algo ayuda”, dijeron desde la entidad provincial.
Se negocia con una leve suba en EE.UU. respecto a la jornada previa. El trigo y el maíz cotizan estables.
Se realiza desde el 30 de marzo al 3 de abril. Todo lo que hay que saber.
El presidente del Banco Nación disertó en el cierre de la primera jornada del Congreso Económico Argentino.
En 2014, la Argentina importó más de U$S 18 M de estos insumos proteicos que se utilizan en la industria cárnica. Especialistas del INTA analizan el potencial de este mercado y asesoran un emprendimiento en Córdoba.
El ministro de Transporte brindará esta mañana una conferencia de prensa.
La Cámara Alta convalidó el pago impulsado por el ejecutivo por 54 votos a favor y 16 en contra.