La medida de fuerza fue convocada por Ctera para exigir justicia por el asesinato del profesor neuquino Carlos Fuentealba y reafirmar reclamos salariales.
"Esto no fue un accidente", dijo su papá, el radical Federico Storani.
Son 11,5 millones de documentos que abarcan desde 1977 hasta el 2015 en una investigación que divulga negocios hasta ahora desconocidos de la agencia panameña Mossack Fonseca.
Es con respecto a igual mes de 2015, debido al menor poder adquisitivo de la población frente a los incrementos que vienen teniendo los precios de la economía, según la Came.
Por Alejandro Larroudé. Los beneficios están relacionados a compensaciones, tasas bonificadas de financiamiento y la suspensión por 120 días de la retención del IVA a los productores en 5 puntos porcentuales sobre el 6% que es retenido en la actualidad.
El SMN indicó que la jornada se presentará con vientos moderados del este con ráfagas.
Las declaraciones se realizarán entre el miércoles y el viernes. También fueron citados su hijo Martín, Pérez Gadín y Fabián Rossi.
Registraron una caída interanual del 23,6 por ciento, en un contexto en el que el volumen del comercio bilateral se redujo además un 14,9 por ciento, según un informe elaborado por la consultora Abeceb en base a datos oficiales suministrados por el vecino país.
El ministerio de Agroindustria participó de la Expo AproNor en Tucumán.
El ex gobernador bonaerense dijo que el Poder Judicial debe tener "elementos" para pedir la captura del ex funcionario kirchnerista.
El ex secretario de Transporte de la gestión kirchnerista fue trasladado con chaleco antibalas por efectivos de la Policía Federal y Gendarmería Nacional.
El SMN indicó que la jornada se presentará con vientos leves del sudoeste.
El Juzgado Federal Nº 7 desestimó un pedido de amparo presentado por la Federación de Acopiadores contra la cláusula que establece el sistema de control al uso de la tecnología.
Los trabajadores intentaron ingresar al edificio por uno de los accesos, lo que fue impedido por la Policía Federal y se produjeron algunos forcejeos.
Después de la jornada nefasta de ayer, donde el informe del Usda tiró para abajo todos los futuros del comercio de grano, la jornada de hoy se llenó de optimismo. La soja recuperó casi 3 dólares, mientras que los cereales rondaron la suba de un dólar.
La central empresaria los atribuye al tarifazo en la República Argentina y a la recesión brasileña. Señala que esa es la tendencia para el primer semestre de este año. "La gente no puede pagar", afirmó el presidente de la entidad.
La Bolsa de Comercio de Rosario, realizó una jornada donde se presentaron las propuestas de obras a corto plazo para mejorar los accesos del transporte terrestre (vial y ferroviario) a las industrias y terminales portuarias del Área Metropolitana de Rosario (AMR).
“Continúa la incertidumbre sobre nuestra continuidad como productores. Lo que necesitamos es recomposición de precio del litro de leche a través de la transparencia en la cadena de valor”, manifestaron los representantes lecheros de FAA.
Una inquietud de René Favaloro en la década de 1990 podría hacerse realidad en los próximos años. En Argentina mejoraron técnicas de clonación para avanzar en este sentido. Destacan similitudes entre los organismos y trabajan en mejorar la compatibilidad.
Encontraron tallos de helechos fosilizados que formaron parte del ecosistema de plantas, animales y microorganismos de más de 150 millones de años de antigüedad.