A 20 años de liberarse comercialmente en el país el primer cultivo transgénico más de 250 expertos de los Institutos de Genética y de Biotecnología confían en los resultados de decenas de líneas de investigación que se llevan adelante.
La divisa avanza cuatro centavos.
La compañía fabricante de máquinas y herramientas tendrá un stand de 600 metros cuadrados en el que exhibirá su amplia gama de productos.
El número es versus 69 y 239 unidades en el primer trimestre de 2015 y 2014.
Para un flete de 300 kilómetros el valor referencial ahora es de 431,9 $/tonelada. Contemplan un ajuste del 32% respecto al año pasado.
Se trata de un producto desarrollado por la firma Pioneer, la semillera del grupo Dupont. Es el evento número 36 que logra aprobación en el país desde la aparición de la soja RR en 1996.
Por Directorio Legislativo. Arrancó el año parlamentario para el agro con la constitución de las comisiones en las dos Cámaras.
La vicepresidente rechazó las acusaciones contra el mandatario por su participación en una firma offshore.
Opera con leves subas durante la jornada de este lunes en EE.UU. El trigo y el maíz cotizan estables.
Se trata de una iniciativa del senador por La Paz, Aldo Ballestena, a pesar de que ya se había votado un texto similar de su par del FPV, César Melchiori.
Así lo indicó la diputada de Cambiemos en el marco de una jornada de debate que se realizó en La Rural sobre el rol de la mujer en el agro.
El ministro de Agricultura provincial, Sergio Busso, visitó Villa Dolores y les transmitió esta iniciativa a los productores de la zona.
La semana pasada las empresas del sector agroindustrial liquidaron 334 millones de dólares.
Del 30 de marzo al 3 de abril las cabañas más importantes de nuestro país concurrieron a La Rural con animales representativos de la mejor genética de la raza.
Los aumentos en las tarifas para el sector arrancan en 35% y alcanzan al 248,5%.
El Presidente se mostrará en público este mediodía, luego del revuelo internacional por el Panamá Papers.
Para el especialista, "el negocio agrícola sigue muy ajustado".
En el bimestre enero-febrero cayó 12,75% interanual, lo que implica que se dejaron de vender unos 17 millones de litros de vino.
El reconocimiento fue por la reintroducción de las majadas en el sur de Río Negro. El plan, diseñado por el INTA y la Secretaria de Agricultura Familiar provincial, apunta a la seguridad alimentaria de los productores.
El ministro de Agroindustria prometió que el Gobierno le va “a encontrar la vuelta”.