Expondrán inquietudes del sector e intentarán reimpulsar la ley de mosto.
La cúpula del agro quiere que la Mesa de Enlace nacional encabece la movilización un día antes de finalizar el cese de la comercialización.
El actual vicegobernador de Tucumán tenía previsto reunirse con la Presidenta tras su triunfo en las elecciones de anteayer.
Por Directorio Legislativo. El ministro de Agricultura afirmó que hay una necesidad de revisar la normativa actual (Ley 22.428) ya que considera que no tiene una aplicación concreta.
José María Tessa, legislador por Nuevo Encuentro y autor de una de las iniciativas, pide que se prohíban las fumigaciones a 800 metros alrededor de las poblaciones rurales.
El radical planteó que anoche el pueblo se manifestó y hubo una provocación por parte de esa fuerza. Hoy pedirán abrir las urnas.
Una multitud se manifestó frente a la Casa de Gobierno en medio de denuncias por presunto fraude. Hubo heridos y detenidos.
Hubo piquetes en Córdoba y Chaco. En Liniers se operó una cifra normal para un lunes. En granos se vendió un 35% menos que el viernes.
Las exportaciones disminuyeron 12% y las importaciones se retrotrajeron 4%. En lo que va del año ya se vendieron más dólares ahorro de los que entraron por superávit.
Hay más de 500.000 hectáreas de trigo afectadas y en dos semanas arranca la siembra de maíz. En un mes de pariciones ya hay terneros muertos en zonas anegadas.
El jefe de Gabinete se excusó de dar explicaciones sobre la represión de anoche en la capital provincial; dijo que las denuncias de fraude se generan "afuera de nuestro país".
La empresa con sede en Estados Unidos busca combinar su negocio de semillas con el de pesticidas de la corporación con sede en Suiza que ya rechazó una proposición anterior.
El SMN indicó que la jornada se presentará con vientos leves a moderados del noreste y una temperatura mínima de 8 grados.
Productores de la provincia podrán por primera vez presentar planes de conservación y aprovechamiento de bosque nativo a cambio de beneficios económicos.
La Federación Agraria, que no se adhirió al paro de la Mesa de Enlace, pidió un cambio de matriz productiva y destacó el encuentro que mañana tendrá con los principales candidatos a la presidencia de la Nación.
El sindicato de conductores La Fraternidad anunció que fracasaron las negociaciones con funcionarios nacionales. La medida de fuerza afectará los servicios de todo el país.
"En las próximas jornadas son bajas las chances de precipitaciones con aumento lento y sostenido de las temperaturas", sostuvo el CCA.
El Usda informó que la soja y el maíz mantienen las mismas condiciones de la semana pasada, y según sostuvieron desde la corredora Granar, fue en sintonía con lo que los privados esperaban.
En una acción en conjunta diferentes representantes del gobierno provincial y nacional monitorearon el funcionamiento del terraplén que actúa como contención del Río Salado, para que las aguas no lleguen al casco urbano.
El Indec registró en julio una baja de 12,3% y de 3,7% en las importaciones. El supéravit comercial se derrumbó 75%.