Es para que se atiendan cuestiones vinculadas a la falta de rentabilidad, suba de costos por inflación y caída de mercados externos.
El partido más afectado es General Viamonte, y se espera que entre hoy y mañana el río llegue a su punto más alto. Los damnificados reclaman que se avance con las obras hídricas en la zona.
El SMN indicó que la jornada se presentará con vientos moderados a regulares del sudoeste con ráfagas y baja sensación térmica.
Se trata del mayor salto interanual del año. Con respecto a mayo, el indicador mejoró 0,5 por ciento, según el organismo estatal de estadísticas.
El destacado científico argentino del CONICET y uno de los padres de las ediciones "Ciencia que ladra", charló en exclusiva con Infocampo y destacó la actividad agropecuaria por sobre otras.
El gobernador y candidato a presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Dijo poseer una casa, una embarcación de $1.279 y un auto de 1998
“Ya pusimos a disposición toda la estructura nacional del registro para relevar las demandas y elaborar una respuesta integral de la mano de las herramientas que el Estado prevé para situaciones así”, explicó Martini.
En las próximas horas, se confirmará la presencia del resto de los candidatos a la presidencia de la Nación, que ya fueron invitados. Se les hará entrega de un documento con las propuestas de la entidad en materia agropecuaria.
Reunión con delegación alemana para potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países.
Levantaron las medidas de fuerza que llevaban adelante desde hacía dos semanas; el domingo la provincia elige al nuevo gobernador tras 12 años de gestión de Alperovich.
Para el CEO de Adama, nadie tiene “la vaca atada” en el negocio de las soluciones para la agricultura. Hacerlo simple es el lema de la compañía israelí, que ahora es parte de ChemChina.
Los pronósticos de lluvia en las zonas productoras de los Estados Unidos marcaron un nuevo retroceso en el mercado. En Rosario también hubo caídas para la oleaginosa.
La especie Amaranthus tanto quitensis como palmeri es uno de los dolores de cabeza que generan en los productores y su manejo se va complejizando cada vez más.
Mientras el norte bonaerense sufre con las inundaciones, en el sudoeste el agua cayó en el momento justo, cuando los cultivos empezaban a sentir la falta de humedad. Gerardo Arribas, productor de Coronel Dorrego, da su visión.
El maíz flint y la soja certificados bajo el sistema de RTRS son una realidad y se convierten en nuevos nichos a tener en cuenta para los productores, y poder diversificar los riesgos y alcanzar rindes excepcionales con un manejo sustentable.
A más de un mes de la siembra de maíz, las precipitaciones hacen estragos en la zona núcleo y podrían atrasar las labores de continuar. Además, podrían aparecer enfermedades en la fina.
Así lo determinó el Indice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), de la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales.
"Cualquier país del mundo que busque el crecimiento económico debe esforzarse en integrar el trabajo entre la parte pública y los actores privados", afirmó la entidad.
Así lo indicó el vicepresidente de Federación Agraria, Jorge Solmi, luego de reunirse con Daniel Scioli. "Nos habló de fe, esperanza y optimismo", agregó sobre el encuentro.
La Asociación se manifestó a favor del cese de comercialización dispuesto por las tres entidades que conforman la Mesa de Enlace.