Piden que se giren el dinero del Fondo Especial del Tabaco y se disminuya la carga impositiva para poder sostener la rentabilidad de la actividad.
Los obreros se encontraban trabajando en la cosecha de arándanos en Concordia. Las pésimas condiciones laborales fueron descubiertas tras un operativo de la Secretaría de Trabajo de la provincia.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería recordó que no se podrá utilizar este producto desde el 1° de agosto al 31 de marzo de cada año. Excepcionalmente, este año la prohibición comienza el 1° de noviembre. Se intensificarán controles.
El incremento se basó en las subas del gas y las prepagas; se prevé que en noviembre gire en torno del 2%.
Fueron 40.038.008 animales durante 2016.
Con una recaudación de $ 2,7 millones, la zona de Lamarque planea construir un galpón de producción y embolsado de ajo.
Hay expectativas del gobierno y los bancos sobre la cantidad de fondos en el exterior que los argentinos están dispuestos a declarar.
Tras un proceso de varios años para obtener el sello oficial, el tradicional producto artesanal accederá al reconocimiento.
Caerá abundante cantidad de agua en cortos períodos. En la región cordillerana habrá vientos de gran intensidad.
Lo decidió La Cámpora ante la escasa concurrencia de militantes en los tribunales de Retiro.
Algunos diputados y senadores manifestaron sus críticas y les pidieron a sus pares que donen el incremento.
Se llevará a cabo el 4 de noviembre en el Predio Ferial de Vieytes, Magdalena.
Además, realizarán un relevamiento satelital para detectar la presencia de canales clandestinos en la zona.
El aumento regirá en las seis líneas, mientras que el valor del viaje en Premetro se elevará a $ 2,50.
Opera a u$s 366 por tonelada en EE.UU. El trigo y el maíz cotizan estables.
Así lo indicó el presidente del INTA en el marco de un día de campo que contó con más de 2000 visitantes en la estación experimental de Concordia.
La liquidación de las empresas agroexportadoras en lo que va del año asciende a 20.881 millones de dólares.
El organismo resaltó que los protocolos elaborados por el organismo para la actividad del sector son aceptados a nivel global.
El gobernador de la provincia recibió a directivos de la entidad para analizar la situación en las 100.000 hectáreas afectadas.