El proÌximo jueves 10 de noviembre se realizaraÌ un encuentro pensado para acompanÌar al sector en el desarrollo de sus finanzas.
El gobierno de María Eugenia Vidal derogó la prohibición que regía desde 2006.
Por Alejandro Larroudé. La reciente ley 27.260 promulgada el 22 de julio del corriente año, que contempla en su título 1 el sinceramiento fiscal (mejor conocido como blanqueo) y en su título 2 la moratoria para obligaciones impositivas de la seguridad social y aduaneras, ha sido modificada en beneficio de algunos contribuyentes por resoluciones de Afip.
Mirá lo que votaron nuestros lectores acerca de un tema que generó polémica en los últimos años. Resultados aplastantes.
Los primeros peritajes confirmaron que un pájaro que ingresó en una de las turbinas provocó la falla.
Opera estable durante la jornada de este viernes en EE.UU. al igual que el trigo y el maíz.
La medida de fuerza es con asistencia a los lugares de trabajo. Reclaman la reapertura de paritarias.
El ministro dijo que si "si los fondos no están, va a ser difícil que continúe en la gestión".
En medio de la fuerte crisis del sector, un estudio señaló que en la región sur existen cerca de 9.000 trabajadores permanentes, mientras que los restantes son temporarios.
En Tucumán se realizó un evento en donde se habló de potenciar habilidades como la creatividad, la imaginación, la iniciativa y el autocontrol, entre otros aspectos.
SEPA Precipitaciones permite observar imágenes de la red de radares y conocer la temperatura de los topes nubosos y las lluvias acumuladas.
Se debatirá la revisión integral del servicio eléctrico para el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur para los próximos cinco años.
El subsecretario de Lechería analizó la situación de la actividad a nivel mundial en el marco de la presentación en el Senado que realizó junto a De Ángeli.
Desde el Ministerio de la Producción provincial aseguraron que en algunas áreas significó la pérdida total del cultivo.
Lo hizo en una alianza estratégica con Smurfit Kappa, una empresa productora de envases de origen irlandés.
El presidente de la filial cordobesa aseguró que "el Estado provincial es rápido aumentando gastos e impuestos y lento para llevar soluciones".
El embajador argentino en Washington, Martín Lousteau, afirmó que en los próximos meses se oficializará la autorización.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y la titular de la ACIF, Alejandra Torres, hicieron entrega del monto. Se destinará para la adquisición de maquinaria, implementos, insumos e indumentaria.
El GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario explicó que ya hay “campos aislados, caminos vueltos ríos y sectores sumergidos fueron las secuelas que dejaron las lluvias esta semana”.