Por cada 30 nuevos inscriptos apenas se recibe uno, según las últimas cifras oficiales disponibles con datos de 2012.
En el marco de las gestiones que realiza el Senasa para la apertura de ese mercado asiático a la importación de nuestros productos.
Organizada por instituciones públicas y privadas de la norpatagonia, se dieron a conocer las características del nuevo estatus zoosanitario, las gestiones que se realizaron ante la OIE para su obtención y la normativa sanitaria vigente.
Le Mesa de Productores de Leche acusó al kirchnerismo de "aplicar políticas que dan como resultado la desaparición de productores y el estancamiento de la actividad".
El jugador de San Antonio llegó al país, confirmó la lesión en la tibia por estrés y aseguró que tiene esperanzas de jugar. "Soy optimista", dijo.
El fenómeno, de categoría 2, arribó a las costas del este del país cerca de la medianoche, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Alcanzó vientos de hasta 155 kilómetros por hora.
El titular de la UATRE adelantó la adhesión del gremio de los trabajadores rurales a las tareas de apoyo a los afectados por la emergencia climática.
Con estrategias de manejo y tecnología apropiada, esta región suma una alternativa productiva para ganar nuevos mercados. Las recomendaciones técnicas para su desarrollo se presentaron en INTA Expone NEA.
Se evaluará la confección de protocolos de trabajo que permitan obtener certezas acerca de los destinatarios de los mencionados analisis de muestras.
Organizaciones no gubernamentales y activistas ambientales realizaron una nueva intervención para informar sobre el proyecto de Ley que trata el Senado sobre uso de agroquímicos en la provincia.
El jefe de Gabinete Jorge Capitanich volvió a intervenir para destrabar un conflicto salarial que prometía paralizar los puertos agroexportadores de la zona del Gran Rosario.
La empresa avícola, segunda productora del pollos del país, pidió su concurso de acreedores con un pasivo estimado de 1.200 millones de pesos, según fuentes del sector.
El Ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, ratificó el proyecto conjunto con la CNV y calificó de “interesante” la publicación de precios de la Afip, pero mostró diferencias.
También podrían estar involucradas las federaciones del fútbol brasileño y español. La policía de Río de Janeiro busca a una agrupación ilícita que obtiene 300.000 euros de ganancias por partido.
La ministra de Industria dijo que en el sector de hidrocarburos se proyectan "inversiones por 600 mil millones de dólares para la región de Latinoamerica y 37 mil millones por Argentina, de aquí al año 2017".
La oleaginosa perdió alrededor de U$S 5 en las posiciones de la nueva cosecha y tuvo retrocesos menores en las próximas. En Rosario hubo mucha cautela.
Las lluvias del norte argentino, y en la mayoría de las localidades de Buenos Aires, complican la recolección del cereal y recién ahora se superó el 50% del área maicera total.
En dicha provincia, la recoleccioÌn de la oleaginosa se vio fuertemente demorada por excesos hiÌdricos durante el otonÌo.
En la jornada de hoy la demanda ofertó según clase y terminación de lo expuesto; los mejores conjuntos no reflejaron cambios respecto al cierre anterior.
La siembra de los ciclos largos avanzan lentamente, y se especula que en aquellos lotes donde no se llegue a sembrarlos a tiempo, se reemplacen por intermedios o cortos.