El caso de un ecologista que cambió su opinión sobre la biotecnología


Mark Lynas expuso su caso en el Congreso Maizar 2014: “Los activistas anti/transgénicos explotan los temores de las personas analfabetas”.

Continuar...


"No es lo mismo quedarse con la máquina de hacer billetes que te armen una causa trucha"


El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, diferenció la situación judicial que enfrentó por supuesto espionaje de la que vive Boudou por el caso Ciccone.

Continuar...


La BCER mostró su preocupación por la falta de rentabilidad del agro


"La ausencia de créditos adecuados en tiempo y forma, deficiente intervención en los mercados y una excesiva presión tributaria", puntualizó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Continuar...


Aseguran que el área sembrada con trigo crecerá este año entre 15 y 17 por ciento


Se debe a las buenas condiciones climáticas y a una mejora en el precio internacional respecto de cultivos alternativos como colza y cebada, según un informe de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba).

Continuar...


Delgado llamó a trabajar la “bioinstitucionalidad” entre el sector público y privado


El secretario de Agricultura disertó este miércoles en el Congreso Maizar 2014. “Hay una visión que se está gestando respecto cuestiones de agroquímicos que pueden convertirse en un problema para toda la sociedad argentina”, advirtió.

Continuar...


Aseguran que la cadena argentina de maíz mueve u$s 21.000 millones por año


El especialista de la Bolsa de Cereales de Buenos, Ramiro Costa, expuso este miércoles en el Congreso Maizar 2014. “El maíz es el tercer complejo exportador de la Argentina y el segundo si se lo mide en aporte de divisas”, remarcó.

Continuar...


Afirman que la biotecnología "debe tener una comunicación más efectiva”


Así lo indicó el analista del US Grains en el Congreso Maizar 2014. “En los gobiernos tenemos muchos más aliados de los que pensamos”, remarcó.

Continuar...


Morelli: “Los consumidores tienen que conocer cómo es la producción agropecuaria”


En el Congreso Maizar 2014, Alberto Morelli explicó las acciones que llevan adelante en el marco de Maizall, la alianza entre la Argentina, Brasil y EE.UU.

Continuar...


El caso de la comunicación agroindustrial en Brasil


En el Congreso de Maizar 2014, el presidente de Abramilho, Sergio Bortolozzo, dio detalles de los programas comunicacionales que se implementan en el vecino país.

Continuar...


Quieren declarar el NEA como zona de emergencia


Se trata de las regiones afectadas por la crecida del río Paraná y la apertura de la represa de Yacyretá. La declaración de emergencia implica que el Gobierno nacional deberá destinar partidas presupuestarias especiales para paliar la situación.

Continuar...


“Es más posible ser golpeados por un asteroide que ser dañados por transgénicos”


El presidente del Congreso Maizar 2014, Luis Bertoia, habló de los desafíos que representa mejorar la comunicación para el sector agropecuario.

Continuar...


Entró en concurso la segunda productora de pollos del país


Es Rasic, la dueña de la marca Cresta Roja, que posee cerca de 3.500 empleados

Continuar...


La Argentina incumplió nuevamente la Cuota Hilton


El ciclo anual para enviar 30.000 toneladas de cortes premium con arancel diferencial culminó el lunes y se estima que se envió menos del 70% de ese total.

Continuar...


La agroindustria de la soja obtiene un nuevo récord


El Indicador de Proteínas superó la barrera de los 200 puntos, según lo informó el Foro PAIS (Productores Agro Industriales de Soja).

Continuar...


La venta de autos cayó un 31% en junio


Se patentaron 51.540 vehículos y es el cuarto mes consecutivo con caída mayor del 30 por ciento. Abel Bomard, presidente de Acara, dijo que el plan Pro.Cre.Auto es una "rueda de auxilio" para el sector.

Continuar...


Oficializan la renuncia de Cameron como secretario de Energía y la designación de Matranga


Fueron publicados en el Boletí­n Oficial a través de los decretos 1035 y 1036, firmados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

Continuar...


Según la Fauba: "El trigo vuelve a generar expectativas"


Las buenas condiciones climáticas y una mejora en el precio internacional, respecto de cultivos alternativos como colza y cebada, auguran una mejor campaña para el cereal, que en los últimos años perdió una gran superficie de siembra.

Continuar...


FAA sobre la propuesta de la CNV: "Es imposible creer en la transparencia"


Tras la propuesta de la Comisión Nacional de Valores, la Federación Agraria mostró su disconformidad y apuntó a los "complices de las compañías de granos".

Continuar...


Los líderes del agro analizaron el futuro de la Argentina, con visión 2020


El martes 24 de junio se llevó a cabo la segunda edición del evento “Argentina visión 2020”, y contó con la presencia de diversos líderes de distintos sectores vinculados a la industria.

Continuar...


La soja no pudo repuntar luego de las fuertes bajas del lunes


En Chicago, las primeras posiciones sufrieron leves bajas mientras que los contratos de la nueva cosecha acentuaron sus caídas.

Continuar...


Diario Tiempo Nacional/Internacional
© DIARIO TIEMPO DIGITAL - Diario Tiempo Digital. Diario matutino de la ciudad de 9 de Julio Edición Nacional / Internacional. Fundado el 1ero. de octubre de 1995 - 9 de Julio - Pcia. de Buenos Aires. Tel.: (02317) 430285 - Libertad 759.
Propietario: Juan Enrique Cambello S.R.L
Director: Juan Enrique Cambello
Dirección Nacional de Derecho de Autor: 64918281
Edición: 4402