Estará realizando talleres denominados: “Manejo de Fertilizantes. Equipos de fertilización neumáticos para cobertura total (PLA)” y “TRIGUERO 2.0 Casos Prácticos para aprovechar su Potencial (PROFERTIL)”.
Se realizará el jueves 7 de agosto en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosario. Los especialistas abordarán la temática Mejores Prácticas para la nutrición de suelos y cultivos, dosis y formas de aplicación.
En la jornada de hoy el mercado siguió muy firme con una demanda compradora aunque selectiva ofertando valores importantes para los conjuntos especiales.
Después que cinco proyectos que nunca llegaron a cristalizarse por distintos motivos, la entidad gremial rural elaboró una idea previamente concensuada con productores locales y en base a experiencias que vienen teniendo otros distritos bonaerenses.
Dirigentes de la región buscan interiorizarse acerca de las últimas concreciones y proyectos del organismo, y evaluar posibilidades de trabajo conjunto entre la entidad y el municipio.
En julio pasado se declararon ventas externas de 17.881 toneladas de pisingallo a un valor FOB promedio ponderado de 624 u$s/tonelada.
Desde el sector aseguran que la situación "es muy complicada desde el factor climático hasta los precios, pasando por la contratación de equipos y máquinas".
Desde la Cámara de Productores aseguran que "el sector de producción de huevos está atravesando una zona compleja".
En lo que va del año las empresas del sector agroexportador liquidaron 16.144 millones de dólares.
La oleaginosa se negocia con un alza de 446 u$s/t en EE.UU. Leves subas para el trigo y el maíz.
Con un rinde un 10% superior a otras variedades en siembras tardías, el INTA presentó un cultivar de ciclo corto ideal para grano forrajero. Además, tiene un muy buen comportamiento para silaje de planta entera.
Topo Rodríguez compartió actividades con los intendentes de Castelli, Francisco Echarren; de Pila, Gustavo Walker; de Lezama, Marcelo Racciatti; y de Las Flores, Alberto Gelené, y recorrió campos inundados de Castelli.
El jefe de Gabinete confirmó que la Argentina iniciará acciones para que se investiguen "maniobras fraudulentas de seguros contra defaults". Ayer, la CNV aniticipó que hoy pedirá informes a su par de Estados Unidos.
La cosecha dejó 55,5 millones de toneladas. Las bajas externas complican al sector y a la economía en general, con menos ingreso de divisas que las calculadas
Por la baja de precios, la campaña agrícola deja quebrantos en campos alquilados
En 45 días, la industria frigorífica local perdió más de 500 empleos. Tiempo atrásCarnes Huinca había cerrado sus puertas.
"Aquellos granos de maíz RR que quedan en el campo de la cosecha anterior pueden germinar para comportarse como una planta dañina para la soja posterior", indicó Fernando Adegas, especialista en malezas de Embrapa Soja.
El magistrado autorizó por "única vez" el pago de títulos de la deuda reestructurada de la Argentina a los bonistas con domicilio en Europa, informaron agencias internacionales. Lo hizo tras la reunión de este mediodía.
La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Ministerio de Asuntos Sociales de Palestina hicieron un llamamiento para obtener esa suma que será destinada para asistir a esa región, donde viven 1,8 millones de habitantes.
Lo afirmó el profesor de Ciencia de las Malezas en la Universidad Estatal de Co- lorado, Phil Westra quien abarcó la problemática de su país de origen, donde hay 145 especies resistentes. Claves para no seguir los pasos. Por Esteban Fuentes