El informe del Banco Central comunicó que las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario registraron un superávit de 1.170 millones de dólares. Significó una mejora de u$s1.200 millones en un año.
La Presidente firmó el aumento del Presupuesto en casi $200.000 millones a partir de 1 de agosto. Sobre una suba aprobada por el Congreso de 19,2%, ahora se amplió a 50,3%. Alimenta el rojo fiscal en 3,3 % del PBI.
Pero el Secretario de Comercio aclaró que "no quiere decir que no suban los precios, sino que suben menos".
El germoplasma es uno de los cuatro pilares de la estrategia de la compañía y en particular lo que se refiere a soja y trigo. En 2013 compraron Wehrtec y Agrícola Wehrmann, dos compañías de un mismo grupo brasileño. Además compraron la argentina FN Semillas, también focalizada en el mejoramiento de la oleaginosa.
Daniel Karban, presidente de la Asociación de Productores Chaqueños, aseguró que junto a sus pares esperarán hasta el miércoles próximo aguardando los anuncios del gobierno de mejorar tanto el crédito como la refinanciación de la Fiduciaria. Si no, habría acampe frente al Predio Ferial.
Dirigentes agropecuarios resolvieron convocar una gran asamblea de productores para el 8 de agosto en Viale, donde se analizará la grave situación que atraviesa el sector y se debatirán las estrategias de lucha.
Los micros y aéreos que el club vendía se agotaron en dos horas. El domingo, solo para socios y abonados, se venden entradas para quienes viajen por su cuenta. Furor azulgrana para ver el partido más deseado de su historia.
La jornada de hoy en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con neblinas y bancos de niebla. Conozca el clima en su zona.
El presidente de EE.UU indicó que se torturó a detenidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, lo que confirma estas prácticas ilegales que fueron ejecutadas durante la anterior Administración republicana.
Durante la presente semana se vendieron un total de 23.957 cabezas versus 26.039 la semana pasada.
Por la cesación de pago, “Argentina no va a ir al mercado de crédito, y como es un país que gasta más de lo que ingresa, finalmente tendrá que financiarlo de alguna manera”, advirtió.
Así lo informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe a través de su sistema de estimaciones agrícolas.
La organización ISDA (International Swaps and Derivatives Association) que agrupa a los Credit Default Swaps declaró hoy que la Argentina no puede cumplir con el pago por lo que los seguros se dispararon.
YPF baja 5% y las acciones bancarias, hasta 8%. El índice Merval cede 2,2%, después de haber retrocedido 8,4% el jueves.
El cuerpo interministerial tiene como objetivo elaborar propuestas de cambios estructurales.
YPF se hunde 5% en Wall Street, y las acciones bancarias, hasta 8%. El índice Merval cede 2,2%, después de haber retrocedido 8,4% el jueves.
Amplió las partidas para varias carteras para otorgar, entre otras cuestiones, subsidios a las empresas de transporte, a trenes, a Aerolíneas Argentinas, a energéticas y para cumplir con los pagos a Repsol y las obras públicas.
Ocurrió en la localidad de Pilar. Hay heridos con quemaduras graves. Los equipos de rescate tienen dificultades para llegar a la zona por las llamas.
Fernando Galmarini contó que le quisieron robar la bicicleta, pero como no pudieron los atacantes le tiraron una piedra en la espalda.
Sobre todo las autopartistas brasileñas anticipan una caída en ventas. También los hoteles de menos de tres estrellas en Punta del Este tendrán problemas.