Infocampo consultó a Ramiro Costa y Jorge Ingaramo para evaluar el impacto en el sector agropecuario de una eventual cesasión de pagos.
La ex presidenta del Banco Central, no obstante, dijo que sería "necio" desconocer el efecto que la cesación de pagos tendría en la economía.
Si bien las condiciones climáticas han sido óptimas durante las primeras semanas de evolución de los cultivos, nos parece desmedida la baja considerando que queda todavía el segundo mes más crítico, agosto.
El Poder Ejecutivo Nacional reclama a los de afuera, con muy buen criterio que todos apoyamos, lo que les niega a los de adentro.
Del total de los proyectos presentados en las distintas categorías participantes, las Comisiones de Pares Expertos seleccionaron 21 trabajos para recibir el premio del 1º al 3º lugar y otros 7 obtuvieron menciones especiales.
Técnicos del Ministerio de Asuntos Agrarios instruyeron a personas que desarrollan tareas vinculadas con la producción, elaboración, fraccionado y comercialización de alimentos.
Para el titular de la entidad, Elvio Guía, "la baja rentabilidad, insumos a valor dólar blue, falta de créditos y excesiva presión tributaria -nacional y provincial- que asfixia a pequeños y medianos productores, es complicada y muy grave".
El secretario general de la Presidencia cuestionó a los dirigentes de la oposición que piden que el vicepresidente se aparte de su cargo.
Los hermanos Sergio y Antonio Cornejo cobraron por primera vez la Prestación Económica Extraordinaria por Desempleo que otorga el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios.
La soja, el trigo y el maíz operan con bajas en EE.UU. durante la jornada de este martes.
En 2012, un estudio del INTA identificó a la influencia creciente del gigante asiático como un factor que reconfiguraría las posibilidades de desarrollo argentino.
Para la segunda mitad del año quedó pendiente el análisis y quizás también el dictado de leyes que regulen los fitosanitarios, la producción de semillas y el uso y conservación del suelo.
Así se refirió Cristina Fernández al arribar anoche a la ciudad de Caracas para participar de la cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se desarrollará hoy.
En la legislatura provincial el bloque Vecinal presentó un pedido de informes para que el gobierno cordobés explique la situación.
En la primera mitad de 2014, la compañía con sede en Suiza facturó u$s8.508 millones versus u$s8.309 M en 2013, con un resultado neto muy similar, en torno de los u$s1.400 millones.
Presentará un recurso administrativo para oponerse a la mayor intromisión del organismo en el sector.
La falta de caminos adecuados, la precaria integración de modos y el escaso mantenimiento en los accesos a puerto alteran los factores de producción en regiones agrícolas clave.
La mayor suba regirá para la Autopista Illia, donde los automovilistas deberán pasar de pagar los $7 actuales, en hora pico, a abonar 10 pesos. En el resto de las autovías, será el segundo incremento del año.
Así lo informó el Inta tras realizar un estudio en Chascomús. En el caso del grano comercial, la influencia de la densidad si es más notoria.
"Esta semana se caracterizará por el rápido y notable ascenso de las marcas térmicas al igual que la humedad, estableciendo un contexto de precipitaciones", estimó el CCA.