El ministro de Agricultura de Río Negro, Haroldo Lebed, y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Guillermo García, confirmaron que productores vitivinícolas de esa provincia recibirán capacitación, asistencia técnica y financiera para mejorar su productividad.
La asamblea de productores definió un plan de lucha que incluye interpelar a los legisladores, realizar una movilización y proponer a la Comisión de Enlace Nacional un paro por tiempo indeterminado.
Los exportadores calculan elevadas pérdidas, a pocas semanas de haber finalizado la cosecha de soja. Unos 200 buques esperan cargar en Rosario y en el sur bonaerense.
El Ministerio de Economía afirmó que el juez Thomas Griesa nuevamente "no resolvió nada", en la audiencia que se desarrolló en la Corte Distrital de Nueva York.
Se producían a cielo abierto, incumpliendo la normativa de prevención contra el Huanglongbing (HLB), informó el organismo.
Según la agencia Reuters, el juez sostuvo en la audiencia que sólo un pago hecho de acuerdo con la orden de su corte es legítima y que eso no sucedió. Instó a seguir negociando con Pollack.
En la jornada de hoy la oleaginosa cerró para la posición de este mes con un alza de casi 13 dólares en la Bolsa de Chicago.
Guido Montoya Carlotto hizo su primera aparición pública con una conferencia de prensa. "Estoy un poco conmocionado", reconoció. Hoy se reunirá por primera vez con su abuela paterna.
La firma cerró gran parte de su línea de producción pero dice que se reconvertirá. Probablemente, pase del papel higiénico al tomate.
El ministro de Asuntos Agrarios de Daniel Scioli se volvió a diferenciar de la política agropecuaria nacional. "Hay que hermanarse con el campo", señaló.
En la jornada de hoy la demanda se mostró selectiva eligiendo los mejores lotes y acercándose a los valores del último miércoles.
Con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti, la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) presentó formalmente sus acuerdos con entidades de pequeños productores para comercializar en su proveeduría y en su comedor sindical los productos.
Se presentó un estudio que pone en evidencia el papel clave que jugarán la labranza cero, la protección de los cultivos y el mejoramiento vegetal, entre otras tecnologías, en la sustentabilidad de la agricultura y la seguridad alimentaria.
Así lo aseguró el titular de la entidad, Héctor Méndez.
Nidera participó de uno de los talleres que forman parte del XXII Congreso de AAPRESID. Rodolfo Rossi, Director Global de Investigación en Soja de Nidera, se refirió al comportamiento varietal de las Súper Sojas BT en la zona central argentina.
La revista RIA junto con la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) organiza una jornada para analizar las problemáticas actuales y los desafíos a la hora de generar y evaluar trabajos de investigación.
La entidad recordó que se encuentra “en estado de alerta y movilización” ante la falta de respuestas del Gobierno.
El turismo es una actividad que continúa un ciclo aun cuando la macroeconomía de un país y del mundo declina, por eso, prestarle atención resulta prioritario”, señaló Osvaldo Cornide.
La oleaginosa se negocia con importantes subas; el trigo y el maíz con leves bajas.
El Ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires, Alejandro "Topo" Rodríguez, y el Intendente local, Ismael Passaglia, mantuvieron una reunión de trabajo.