La empresa mostró sus sorgos graníferos, sileros y forrajeros, que brindan al productor una excelente relación costo beneficio, de adaptación a diferentes ambientes productivos, dando un retorno alto en productividad tanto en grano como en pesos.
Así lo expresó el senador nacional Morales que participó en una reunión con productores vitivinícolas de la Quebrada, donde se analizó la situación del sector y la necesidad de adoptar medidas para potenciar la producción de vinos de altura.
Entre las dos provincias se producen anualmente unos 80 millones de kilos y durante dos años deberán bajar casi un cuarto su producción. La Cámara del Tabaco advirtió a sus asociados que deberán producir por cupos para no planchar el precio.
Una comitiva integrada por 30 productores participaron de una jornada a campo, con dinámicas de fertilización, pulverización, siembra y embolsado por parte de Erca, Ombú y Metalfor.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación entregó minibuses a escuelas rurales de las provincias de Jujuy, Salta, Entre Ríos, Chubut y Buenos Aires, en el marco del Programa Nacional de Apoyo a la Educación Rural y Agraria. Los mismos ayudarán a transportar a más de 1500 alumnos.
Una comitiva integrada por 30 productores participaron de una jornada a campo, con dinámicas de fertilización, pulverización, siembra y embolsado por parte de Erca, Ombú y Metalfor.
Guillermo Martini, coordinador de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), comentó en el marco de un seminario sobre comercio de granos que, "la renta agrícola puede reinvertirse en el país en vez de ir a la casa matriz de una multi".
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación entregó minibuses a escuelas rurales de las provincias de Jujuy, Salta, Entre Ríos, Chubut y Buenos Aires, en el marco del Programa Nacional de Apoyo a la Educación Rural y Agraria. Los mismos ayudarán a transportar a más de 1500 alumnos.
Así lo expresó el doctor José A. Quaggio, especialista en suelos y nutrición vegetal del Instituto Agronómico de Campinas, Brasil, durante el 1er Seminario Internacional de Nutrición en Frutales y Hortalizas organizado por Yara.
La edición 2014 del tradicional Ciclo de Modelos de Innovación y Tecnología (MIT), contará con la participación de PLA, que continúa presentando la nueva Fertilizadora Sembradora MAF 6000, recientemente galardona en los Premios CITA.
Se dieron cita un centenar de productores de la zona sur y oeste de Buenos Aires, La Pampa y Rio Negro que coincidieron en la necesidad de demostrar el creciente malestar que viven en sus localidades.
La Bolsa de Comercio de Rosario elevó su primera estimación de siembra del cereal, que de confirmarse las buenas condiciones climáticas de varias regiones, pasaría de 4,36 Mha a 4,4 Mha.
El ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez decidió la convocatoria a una reunión extraordinaria de la Comisión de Sanidad Animal de la Provincia de Buenos Aires (COPROSA) para los próximos días.
Los precios de las principales categorías de hacienda terminaron con importantes subas durante la jornada de hoy.
El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, presidirá el lanzamiento, desarrollado por productores del Grupo Isla.
La Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (Ufima), que pertenece al Ministerio Público Fiscal, solicitó la ratificación de las denuncias.
Pese a que crecieron sus ingresos tuvo mayores costos de la materia prima y operativos en general. Logró cerrar una oferta de canje justo antes del default argentino.
El presidente de Coninagro participa de una asamblea de cooperativistas en dicha ciudad bonaerense. "De a poco empiezan a analizarse propuestas que pueden llevar a medidas de fuerza", advirtió.
El Senasa recuerda la plena vigencia de la Resolución Senasa 930/2009.
La entidad señaló que el proyecto sólo profundizará la caída de la producción, la inversión y el empleo.