El objetivo de esta coordinación de esfuerzos es profundizar los vínculos en materia de ciencia y tecnología aplicada a las cadenas productivas.
El sistema silvopastoril presenta numerosas ventajas entre las que se destacan el agregado de valor, el aumento de la producción y el cuidado del medio ambiente. Recomendaciones del INTA.
"Avergüenza que en un país como éste y con una producción tan variada, haya gente con hambre, por capricho de algunos”, dijo el presidente de FARER.
Reunidos en Foz de Iguazú, los representantes del sector aeroaplicador de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Venezuela, Ecuador y Estados Unidos elaboran una agenda en común para el crecimiento y la mejora del sector.
El monto liquidado por las empresas del sector agroexportador desde comienzos de año hasta el 22 de agosto asciende a 17.271 millones de dólares.
El Presidente de la federación de frigoríficos de la Republica Argentina destacó que tendría que subir a alrededor de 350 kg. Hoy está sensiblemente más bajo por necesidades económicas, comerciales y de rentabilidad.
Silvio Etcheun, Secretario general del sindicato de trabajadores de la industria de la carne, indicó que "este año perdimos 1.200 puestos de trabajo más, tenemos 800 suspensiones y se siguen cerrando fábricas".
Además indicó que se mandan a faena animales de menor peso por necesidad de facturar y no están reinvirtiendo porque no hay un horizonte cierto de preservar a las terneras para que llegue a 320Kg.
Se organizarán talleres en todo el país. El primero abordará el proceso de fertilización y las últimas tecnologías disponibles. No solo se compartirá información, también se realizarán experiencias.
Comercio aplicará drásticas reducciones a la industria, tras la suba del 50 por ciento en el último año.
Se trata de nuevas reservas de gas y petróleo convencional en el bloque Los Perales-Las Mesetas, en el noroeste de Las Heras, con un potencial de producción diaria de 200.000 m3 de gas y 370 barriles de petróleo,
“Lo único que proponen en el justicialismo es el continuismo con alguna variante”, dijo el jefe de Gobierno porteño; críticas a Massa y Alberto Fernández.
"Como consecuencia de esta medida lo único que van conseguir es que cierren más frigoríficos, que haya más despidos y suspensiones, y aumente el precio", alertó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne, Silvio Etchehun.
El presidente de la Corte Suprema se refirió al reclamo de Sergio Berni, que había pedido deportar a los extranjeros que delinquen.
Un ministro y otros cinco funcionarios provinciales renunciaron en las últimas horas a sus cargos en protesta por el acercamiento del gobernador al Frente Renovador.
Las centrales kirchneristas lideradas por Antonio Caló (CGT) y Hugo Yasky (CTA) buscarán que el Salario Mínimo, Vital y Móvil pase de $3.600 a $4.860.
La secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura afirmó que el proyecto presentado por el Gobierno Nacional “pretende defender más el precio del sector primario y de los pequeños productores”.
El organismo se pronunció en contra de las licencias no automáticas de importación que aplica la Casa Rosada. El segundo de Kicillof admitió que preveían ese revés y adelantó que ultiman los detalles de la presentación.
El jefe de la CGT se refirió a una posible postulación del ministro de Economía en las próximas elecciones. También ratificó el paro del 28.
El SMN indicó que la jornada se presentará con cielo nublado, vientos moderados del sudoeste y descenso de la temperatura con una máxima estimada en 17 grados.