Nuevo ajuste de la Bolsa, que elevó los rindes promedios nacionales de soja y maíz, y por ende, aumentó también la proyección de la producción de soja que sería de 60,1 Mtn y la del maíz, que alcanzaría los 25,8 Mtn.
El delegado gremial dijo: “Hemos perdido mucha gente por culpa de los milicos que torturaban, asesinaban y mataban”.
La entidad aseguró que "son una herramienta que reduce los riesgos productivos y la acción de los monopolios".
El organismo proyectó la cosecha en 318,25 millones de toneladas, por encima de los 317,25 millones del mes anterior. ¿Qué dijo en maíz y trigo?
Ingresaron apenas 70 camiones a la plaza porteña. Los precios.
En Bariloche, el mandatario de Río Negro admitió que el conflicto está "empantanado". Insistió que el gobierno nacional cumpla con el acta de enero por 190 millones de pesos.
La entidad aseguró que "son una herramienta que reduce los riesgos productivos y la acción de los monopolios".
Las clases se desarrollarán los lunes, martes, miércoles y jueves hasta el 12 de julio en la ciudad de Buenos Aires.
En su primer encuentro se acordó trabajar, en una primera etapa, en la prevención de la triquinosis.
Se basan en las proyecciones oficiales de la recolección de granos. La situación en el interior del país y la necesidad de un marco jurídico que permita aprovechar la distribución al sector agropecuario.
La Justicia rechazó una presentación del argentino, quien deberá dar explicaciones junto a su padre.
La conducción de la entidad reclamó al Gobierno medidas urgentes para el trigo y las economías regionales.
El candidato a gobernador abonó 200.000 pesos que debía de impuestos por las 3.700 hectáreas de campo que posee en el departamento San Javier.
El jefe de Gabinete se refirió a las declaraciones del sindicalista. "Es imperdonable lo que dijo", sentenció.
Productores responsabilizan al Gobierno provincial por la falta de gestión y al Senasa de persecución.
El secretario de Seguridad ratificó su postulación, aunque remarcó que estará en el lugar que la Presidenta "determine".
El componente central de esa metodología de trabajo es un robot que realiza las prácticas de rutina de un tambo.
En la provincia de Buenos Aires, una de las principales áreas productoras, la superficie destinada a ese cereal pierde terreno frente a la cebada.
Especialistas aconsejan a productores que estén guardando oleaginosa que tomen seguros de precios hacia fin de año. Mirá el video.
El organismo ponderó el potencial mundial de América Latina y el Caribe para las próximas décadas, al generar más alimentos que los demandados por su población.