Ante números que no cierran y malezas que se afirman, esta vez la pulseada por el valor de los alquileres se inclina a favor de los arrendatarios.
El acuerdo se oficializará esta tarde con la firma del convenio. Incluye una suba retroactiva a enero de 27,8%, compensaciones por Ganancias y sumas fijas.
El precio promedio declarado es de 220.834 dólares versus 173.902 dólares en enero-marzo del año pasado (+27%).
No se requiere constancia de permiso u otro documento que acredite la relación entre el propietario del establecimiento agropecuario y el productor apícola.
El presidente del Banco Central (BCRA) reafirmó hoy la política de créditos productivos impulsada por la institución y el gobierno nacional.
Lo confirmó el ministro de Agricultura, Julián López, en la Agrojornada. “Estamos arriba de las 31,5 millones de toneladas en la campaña 2014/2015", precisó.
Se trata de un fondo de 300 millones de pesos para asistir al sector productor de peras y manzanas del Alto Valle de Río Negro.
"Lole" intentará retener su banca, según confirmó en un acto de campaña junto a Mauricio Macri y Miguel del Sel.
"China devolvió cuatro contenedores de carne y eso es muy grave porque puede perjudicarnos seriamente", dijo el canciller Rodolfo Nin Novoa.
Por Eduardo Buzzi. Hay que volver a los que nos pidieron nuestras bases en contraposición con el posicionamiento político de la actual conducción de FAA.
La empresa Verónica producirá a escala comercial la primera leche funcional larga vida con propiedades protectoras de la función cardiovascular y antitumoral.
Es el séptimo local del país que abre la tradicional cooperativa agrícola Agricultores Federados Argentinos. Es parte de un plan para diversificar y agregar valor.
Las envía a quienes no le pagaron un canon por el uso. Anuncian una ley.
El secretario de Prensa de la Cámara de Farmacias, Daniel Carnevale, reclamó que se dicte la conciliación obligatoria y asegura que ya hay faltantes.
ROFEX presentó hoy su nueva Plataforma de Acceso Directo al Mercado (DMA) junto al Futuro de Indice Merval y al Mercado de Fondos Comunes de Inversión, tres novedades que marcan un hito en el mercado de capitales argentino.
La FAO difundió ayer el índice de precios de los alimentos de mayo, que retrocedió 21% interanual. El indicador está en un nivel que no tenía desde septiembre de 2009.
"El costo estimado de la crisis de la fruticultura en la Patagonia es este año de $1.000 millones", informaron desde la Federación en relación al conflicto y el por qué de la movilización.
"Se registró un rendimiento promedio de 87,6 qq/Ha, que permite acumular un volumen parcial próximo a las 11,4 MTn. El avance intersemanal fue de 2 puntos porcentuales", informó la BCBA.
"Puntualmente en la región NOA, la buena oferta hídrica de los cuadros promovió la incorporación de lotes durante los últimos días", destacó el PAS de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Uno de los principales argumentos que explica el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario es que los márgenes no ayudan a la siembra, y que por ello muchos arrendamientos aún no se cerraron y no se cerrarán tampoco.