Es una ampliación de una planta que producía 5 millones de unidades por mes y ahora llegará a los 20 millones.
Se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales en La Plata. Una mirada innovadora de la producción.
El ministerio de Agricultura firmó un convenio con la Acif y el Inta. Se destinarán 425 mil pesos para su desarrollo.
En algunas zonas, las labores se han frenado desde hace 20 días.
Se trata de una de las firmas agropecuarias de capitales nacionales con más trayectoria en el país. Fue fundada oficialmente en 1957, pero sus antecedentes se remontan a 1929, cuando operaba como acopiadora de algodón y almacén de ramos generales.
Produce 1630 barriles iniciales, muy por encima de lo habitual; podría cambiar el desarrollo del yacimiento.
El delantero hizo una dura autocrítica y remarcó que la Argentina mereció perder ante Ecuador.
El Comité Operativo Interministerial de la provincia se reunión con legisladores provinciales a fin de abordar medidas ante las abundantes lluvias previstas para los próximos meses.
La Secretaría de Comercio autorizó subas que oscilan entre 3 y 4%; es el último incremento otorgado por este gobierno.
La titular de Madres de Plaza de Mayo también cuestionó al candidato presidencial del FpV por su intención de nombrar canciller a Urtubey.
Son camiones con semirremolques que reducirían los costos de transporte hasta 80% para los grandes proveedores de carga como cerealeras y cementeras.
El SMN indicó que la jornada se presentará con vientos moderados o regulares del sudeste.
Además la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que "estas precipitaciones permitieron atenuar el impacto de las heladas relevadas el pasado fin de semana".
Asegura que ya se perdieron "más de 3.000 puestos de trabajo en el año" y que "es probable que este número aumente en las próximas semanas".
La Federación de Acopiadores argumento en cuatro razones por qué "el intento de Monsanto es ilegal" en cuanto a la comercialización de la nueva soja Intacta RR2 PRO.
En el mercado internacional la espera por el reporte del Usda comandó las operaciones, por lo cual todos los precios de los commodities finalizaron.
Lo aseguró el agregado agrícola de los Estados Unidos en el país vecino. La debilidad del real tracciona las ventas.
No fue escuchado por el oficialismo, pero reclamó medidas en el Presupuesto 2016 para “terminar con la discriminación”.
Luego de tres meses consecutivos de baja (marzo, abril y mayo), en junio el desmonte fue de 931,6 hectáreas.