La consultora Elypsis revela en su informe que sólo el 71% por ciento de los votantes de Scioli volverían a votarlo en la segunda vuelta.
El líder de UNA dio a conocer la postura del espacio de cara al balotae pero no se pronunció a favor de ningún candidato. "Argentina va rumbo a un cambio, que debe marcar el fin de la impunidad", afirmó.
El secretario general de Suteba le pidió que priorice la educación pública y "mejore los niveles de inversión".
Lo adjudicó al hecho de que se perdió la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Y comentó: "Cuando la gente se expresa nunca se equivoca".
Argentina Debate confirmó los canales que se sumarán al intercambio de propuestas entre Daniel Scioli y Mauricio Macri del próximo 15 de noviembre.
Tras dos días de subas por el envión provocado por el resultado electoral del domingo, la oleaginosa no pudo aguantar la baja cercana a los U$S 4 registrada en Chicago.
Comprende a La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza y centro y sur de Buenos Aires.
La plaza operó muy firme con buena presencia de compradores durante la jornada de hoy.
Los bancos, se destacan con subas de hasta 14 por ciento. El salto de 6% para el petróleo apuntala a YPF y Petrobras Brasil.
El empresario cárnico ligado a Daniel Scioli se expresó en términos durísimos contra la presidente Cristina Kirchner y el jefe de Gabinete.
Desde la compañía afirman que la desvalorización del real amplía el atractivo de los activos brasileños.
El asesor económico de Sergio Massa adelantó lo que podría ser la postura de UNA ante el ballottage.
El gobernador de la provincia de Córdoba dio la definición al ingresar al encuentro donde el massismo optará a quién apoyará en el ballotage.
La brecha cambiaria se ubica así en un 66,1 por ciento entre ambas cotizaciones.
Un estudio realizado por la Universidad de California en jóvenes con sobrepeso advirtió sobre el daño que provoca el consumo indiscriminado de azúcar para la salud.
Desde la Comisión de Transporte afirman que la inversión pública orientada a la recuperación permitirá contar con “un tren competitivo” e incorporar nuevas zonas a la producción.
Fue dirigida a directores técnicos de semilleros sobre el nuevo sistema que impulsa el Inase y se estaría implementando en 2016.
La firma ofrece entregar hasta 10 cajones a cada trabajador para que los revendan. "La situación está muy complicada", advierten los delegados sindicales.
Ayudada por la buena performance de los gobernadores del FpV, la fórmula oficialista obtuvo un buen caudal de votos en áreas agrícolas que se encuentran con problemas financieros.
Un estudio de la Universidad de Michigan estableció un ranking de los alimentos más propensos a desarrollar una adicción.