Representantes de diferentes organismos rurales aseguraron que una de las principales demandas a la nueva gobernadora de Buenos Aires es la mejora de los caminos e infraestructura.
La entidad sectorial Asagir cree que el nuevo gobierno bajará las retenciones.
Su presidente, Omar Principe, anticipó que los invitarán "a definir si aplicarán las propuestas presentadas por la entidad".
La oleaginosa operó con retrocesos tanto los futuros de Chicago como en el disponible local. El maíz argentino continúa bajo el "efecto balotaje"
"Creo que es lo mejor para la institución y el plantel", se justificó el DT en conferencia de prensa. Fue el artífice de la histórica conquista de la Copa Libertadores de América.
El candidato a presidente por el FPV relanzó su campaña presidencial luego de reunirse en Tucumán con 12 gobernadores peronistas aliados.
Lo resolvió la Cámara Nacional Electoral. El 6 de noviembre deberá estar completado y comunicado al Senado el escrutinio definitivo de la primera vuelta.
El cambio de expectativas tras las elecciones del domingo, también incluye al cultivo. Según Asagir, por la mejora en los precios internacionales y solo con una quita de retenciones, se podrían capturar unos U$S 273 adicionales por ha.
La Bolsa de Cereales estimó una producción de 9,5 millones de toneladas. "En gran medida se debe a la reduccioÌn del aÌrea sembrada", señala.
Sería de 2,7 millones de hectáreas, un 20% menos que el ciclo anterior.
La divisa da marcha atrás y cae 15 centavos en la apertura. Si se mantiene en este valor para la venta, octubre cerraría con un retroceso en el mercado.
Su abogado, Matías Morla, solicitó una medida cautelar de urgencia en la Justicia.
El candidato a gobernador peronista afirmó que el escrutinio definitivo ratificará su triunfo.
La toxicóloga Nilda Gait y el oncólogo Martín Alonso disertaron en una jornada de BPA y Salud. Dijeron que aún no hay estudios que puedan relacionar concluyentemente el glifosato con enfermedades.
El mayor banco alemán informó perdidas millonarias por 6000 millones de euros en el último trimestre e informó que despedirá a 15 mil empleados.
La propuesta generó el repudio de los 3.500 empleados que la empresa tiene en las dos plantes de las localidades bonaerenses de Ezeiza y Esteban Echeverría.
Cotiza con una baja de 2 u$s/t en EE.UU. El trigo y el maíz se negocian variados.
El Maíz Rosario Abril 2016 del Matba cerró en 145,2 u$s/tonelada versus un FAS teórico sin derecho de exportación de 148 u$s/tonelada.
El aceite de oliva es uno de los más apreciados por los consumidores. Sus variedades y propiedades son tan amplias que dificultan la elección ¿Cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta, según los expertos?
Así opinó el director del INYM por el sector productivo, Gerónimo Lagier, que tras el laudo negativo del gobierno nacional, sostuvo que se siguen atrasando los precios.