El funcionario macrista hizo especial hincapié en la importancia de hacer parte a las entidades rurales de la solución.
Para analistas de la BCR se trató de "un evento climático sin precedente desde que se cultiva soja en la Argentina".
La medida es auspiciada por Consumidores Libres, la CTA-Autónoma, FAA, Barrios de Pie, Partidos Libres del Sur, Partido GEN y el Partido Socialista, entre otros.
El ministro de Medio Ambiente dijo que "la agenda sustentable empieza por todo el potencial no desplegado".
El ministro de Transporte aseguró que "en cuatro años vamos a hacer la misma cantidad de autopistas que en los últimos 65 años".
El Presidente encabezará esta mañana una reunión de coordinación y al mediodía se encontrará con un grupo de jefes comunales.
El ministro de Agroindustria dijo que el campo necesita avanzar en obras de infraestructura y mayor previsibilidad, para mejorar la competitividad.
El secretario general de la CGT señaló que hay un clima de posibles despidos en el sector privado. Afirmó que el del viernes será un acto multitudinario.
El gobernador de Tucumán y un grupo de empresarios se reunieron con representantes del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID).
El Ministerio de Agroindustria lo estableció a través de la Resolución 147/2016, publicada en el Boletín Oficial.
Estará integrado por los ministros de la Producción, Carlos Schepens; de Economía, Hugo Ballay, y de Planeamiento, Luis Benedetto, y por un representante de cada una de las entidades del campo y de la Bolsa de Cereales de la provincia.
El SMN indicó que la jornada se presentará con nubosidad variable y vientos regulares del sudoeste.
El agua no baja y los tambos siguen siendo los más afectados por las lluevias de abril, que aún no cesan. Muchos sufren la mortandad de animales, y la gran mayoría tiene no puede llegar al campo para alimentar a las vacas.
Más allá de que ciertas provincias han respondido al pedido de ayuda de los productores, muchas zonas continúan siendo intransitables y las pérdidas aumentan día a día. Animales flacos, cultivos brotados y desconsuelo es lo que el campo argentino vivo hoy en día.
“Sin consuelo”, sería la forma correcta de simplificar las emociones de Ricardo, un productor de Entre Ríos que debido a las inundaciones tiene campos sin cosechar, animales en lotes de vecinos y lo poco que trillo es de pésima calidad.
"Los despachos del año 2015 fueron los más altos de los últimos cuatro años, superando el registro de 2013, que había sido de 5.185.547 toneladas", según la BCR.
Productores compartieron con Infocampo las imágenes y videos de la grave situación que atraviesan a raíz de las incesantes lluvias.
Hará foco en el conurbano y en zonas empobrecidas del interior.
El gobernador de Jujuy reveló que su antecesor le había confesado que había "un sistema que estaba amparado por el gobierno provincial y el nacional".
Así lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata.