El dinero proviene del Fondo de Emergencia Agropecuaria (que se suman a los 10 millones que ya habían sido asignados), para asistir a los productores afectados en la zona de emergencia y desastre de la provincia.
Los nuevos productos son RUTER INICIA, RUTER VG y RUTER SUMMA. El primero está destinado a los primeros 7 días de vida del ternero; el segundo diseñado libre de promotores de crecimiento, antibióticos y materias primas de origen animal; y el tercero permite realizar una “nutrición por ambientes”.
"Se han visto perjudicados todos los sectores productivos: la lechería, la ganadería vacuna, la agricultura –especialmente el cultivo de soja–, las actividades porcina, avícola y apícola, los cultivos regionales de arroz, frutilla y caña de azúcar, la horticultura, en fin todos los rubros agropecuarias", dijo la BCR.
Una jornada organizada por la empresa Yara reunió a referentes e investigadores, y hubo coincidencia general en que habrá una buena campaña para aquellos trigueros que realicen un buen manejo de la nutrición de sus cultivos.
A nivel nacional, y según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha de soja se mantendría en 56 millones de toneladas, pese a las inundaciones que sufrió la zona núcleo a lo largo del mes de abril y que continúan retrasando la cosecha.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, "el rinde a nivel nacional se encuentra en 90,2 qq/Ha, y bajo ese escenario mantenemos nuestra proyección de producción en 25.000.000 de toneladas".
“Hay tres plantas de 100.000 metros cúbicos cada una que ya tienen el capital y la ingeniería contratada. Así que si el Gobierno les da el ‘ok’, se ponen a construir en seis, 10 meses“, dijo Martín Fraguío de Maizar.
Sarquís, encabezó hoy una nueva reunión de la Mesa Agropecuaria bonaerense, en la que se abordó el detalle de las obras hidráulicas anunciadas ayer por la Gobernadora María Eugenia Vidal, por un total de 15 mil millones de pesos.
Según la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, "Los granos dañados varían entre un 5 a un 80%, siendo las más afectadas las variedades cortas de soja".
Un impactante video muestra el difícil desafío de trasladar el ganado a zonas secas.
En tanto, en abril pagará de $3,10 a $3,15. Quejas de los tamberos.
La decisión fue aprobada este jueves por unanimidad tras una asamblea en el cruce Karaben.
La comercialización es menor que la campaña pasada en esta misma fecha.
Fuera de agenda, el Gobernador se acercó a la sede. Mantuvo reuniones con productores apícolas y frutihortícolas.
Compartimos en este artículo imagenes de un grupo de maestras yendo a su lugar de trabajo en medio de caminos rurales sumamente deteriorados por las lluvias.
La medida fue anunciada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Informaron que la provincia logró este objetivo tras el fenómeno que afectó la producción frutícola, hortícola y vitivinícola en las temporadas 2015/2016.
Así lo indicó la secretaria de Mercados Agroindustriales en el marco de un taller sobre "Perspectivas Agrícolas Internacionales".
El ministro de Agroindustria visitará y dialogará con productores de Marcos Juárez y San Francisco. Luego hará anuncios junto al gobernador Schiaretti en el Centro Cívico.
El gobierno provincial presentó el Programa de Desarrollo Exportador Lácteo para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), una herramienta que apunta a establecer mecanismos para potenciar el acceso al mercado externo.
El Gobierno lo hizo a través de la resolución 153/2016 del Ministerio de Hacienda.