Lo harán en conjunto los Ministerios de Agroindustria y de Ciencia para costear los gastos de desregulación de los proyectos desarrollados en el país.
El 74% de los vecinos votaron a favor de la propuesta que lanzó un candidato a intendente.
Del total de lo que el Gobierno se comprmetió a girar a la provincia 34,7 millones servirán de asistencia a los productores afectados por las intensas lluvias, y los 20 millones restantes como parte del Fondo Rotatorio para el sector arrocero.
El plan global se desplegará a partir de una serie de estudios desarrollados por un "comité de cuenca" y las correspondientes audiencias públicas necesarias por ley para el inicio de las obras.
La norma busca la prohibición de las cesantías por 180 días. Pero el oficialismo argumenta que no soluciona el problema del empleo. Ahora pasará a Diputados.
El incremento del precio del crudo de los últimos días y la necesidad de financiar más la producción serían las causas. Las naftas habían subido 6% el mes pasado.
El SMN indicó que la jornada se presentará con cielo nublado y heladas matinales.
El Polo Logístico Región Rosario busca constituirse en un “laboratorio de ideas” que aporte estudios, análisis, líneas de acción y propuestas estratégicas.
La jornada volátil de hoy en Chicago para los contratos de soja que finalmente ajustaron con leves subas en las primeras posiciones. Los valores de los cereales cayeron en el plano internacional, y en el local hubo pocos cambios.
Ricardo Valderrama fue reelecto como presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y Javier Bujan ocupará el mismo cargo, pero de la Cámara Arbitral de la Bolsa.
La situación es crítica”, dijo Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial, en referencia al gran porcentaje de caminos y rutas que se vieron afectadas por el fenómeno hídrico que castiga a toda la provincia.
El objetivo del mismo es para incentivar la siembra de caña de azúcar en la región a través de un fondo rotatorio otorgado por el Gobierno Provincial.
Con el fin de optimizar el proceso y funcionamiento del Biodigestor que la cartera medioambiental tiene en la Planta de El Jote, el personal a cargo de esta tarea fue capacitado por profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Buscan mejorar los servicios e incentivar la incorporación de las empresas al sistema de ventajas impositivas y aduaneras.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, declaró el estado de emergencia y desastre para productores ganaderos, lecheros, agrícolas, forestales, citrícolas, apícolas y hortícolas.
“No quiero causar pánico ni miedo, pero debemos tomar las medidas necesarias para evitar lo que podría ser la mayor catástrofe de nuestra historia”, afirmó el gobernador de Corrientes.
Fue en el marco del décimo Encuentro Argentino de Transporte Fluvial celebrado el lunes pasado, el gobernador Miguel Lifschitz anunció el proyecto.
En la jornada de hoy la demanda trabajó con interés y trató de cubrir sus compras dejando un mercado que fluctuó entre animado y firme para la mayoría de los rubros.