El Presidente de la Nación aseguró que "generará trabajo para todos los argentinos".
Desde el sábado hasta el lunes se acumularán hasta 100 milímetros en Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
Se negocia a 364 u$s/t en EE.UU. El trigo y el maíz también registran bajas.
El clima dio una tregua y en el campo volvieron a trabajar en condiciones más o menos normales.
El Gobernador tomará contacto con las autoridades de Santa Elena para seguir articulandola contención a las familias afectadas y planificar acciones en el mediano y largo plazo.
Los animales ya comenzaron a ingresar a los corrales del predio.
Creció un 3,13% en marzo en relación a febrero y se trata del índice más alto desde noviembre de 2013.
El sistema agiliza y transparenta el envío de información de faena.
Por Barrero & Larroudé. Las nuevas fechas de vencimientos comienzan a partir del 21 de abril.
Arturo Rojas, del Partido Fe Necochea, asumió al frente del Consorcio de Gestión de la emblemática terminal portuaria bonaerense.
El Presidente y el ministro de Agroindustria presentarán la construcción de una planta potabilizadora y la extensión de la red de distribución de agua potable de esa ciudad.
Fue tras acordar esta madrugada un aumento salarial de 33% retroactivo al 1° de enero con la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Aargentina (ABAPPRA).
Así lo reveló el Comité de Crisis del Sector Productivo, que detalló que por las inundaciones, "se llevan registradas pérdidas, solamente en el cultivo de soja, que superan ampliamente el millón de toneladas que serían más de 3.700 millones de pesos".
"El amesetamiento de la actividad se reflejó particularmente en el sector de productores de bienes con una baja del 1,3% en relación a los primeros tres meses de 2015", dijo la consultora de Orlando Ferreres.