En los últimos años se han desarrollado diversas tecnologías para este cultivo donde se combina la utilización de microorganismos y la aplicación de micronutrientes.
El objetivo es agregar valor a subproductos vacunos que hoy se exportan —especialmente a países asiáticos— como materia prima.
Así lo aseguraron representantes de distintas inmobiliarias que participaron de la Expo Real Estate.
De este modo, se fortaleció este mes el récord de exportación de soja paraguaya que atraviesa la esclusa de navegación de la represa hidroeléctrica de Yacyretá.
En lo que va del año las empresas del sector agroindustrial liquidaron 17.149 millones de dólares.
Hay un foco activo en el área poblada de Villa La Quebrada. En los últimos tres días evacuaron a 100 personas.
Así se desprende de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) afirmó que es un "mito" que las cadenas sean formadoras del precio de la leche.
El empresario ganadero llevó un ejemplar de la Holando Argentina al programa de la diva para protestar por la baja rentabilidad del sector. Mirá las fotos.
El Instituto de Floricultura del INTA presentó este cultivar ornamental, que ahora se vende en los Estados Unidos y Canadá.
Hay un foco activo en el área poblada de Villa La Quebrada. En los últimos tres días evacuaron a 100 personas.
Con más de 700 expositores, las actividades se realizarán en el predio de la Sociedad Rural local.
Así lo aseguran los exportadores, que señalan que "nadie los cuida".
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó las últimas siembras sobre el Sudeste de Buenos Aires, principalmente en las localidades ubicadas sobre el sector costero de la región.
Se registró una suba promedio del 20% en el ingreso de productos en la provincia.
En total, se industrializaron 28.439.447 toneladas de soja y girasol.
En la sede del Senasa se desarrolló una reunión del Comité Veterinario Permanente, con una intensa agenda temática.