La gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán. Participan pymes y emprendedores regionales.
Es por evadir $33 millones en aportes previsionales desde 2010 a la actualidad, correspondientes a dieciséis empresas del grupo.
El movimiento telúrico fue de 5.1 en la escala de Richter y se sintió además en Córdoba, San Juan y San Luis , informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Según la OECD, para fines de 2016 la producción conjunta de biodiesel y bioetanol alcanzará en Argentina los 3.420 millones de litros y superaría el máximo histórico de 2014.
Así lo aseguraron en el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar en referencia a las temperaturas máximas registradas desde 1961. A diferencia de lo que se podría imaginar, las mínimas no fueron tan bajas.
“Es necesaria la actualización de los mínimos no imponibles de Ganancias para las ventas de granos”, explicaron desde la entidad.
Se trata de un trabajo conjunto del área de Sustentabilidad y el Departamento de Suelos y Aguas de la cartera que conduce el Ministro Sarquís.
La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) considera que el proyecto por el Ministerio de Agroindustria “pone en desventaja al productor argentino respecto de sus pares de otros países de la región en relación al acceso a la tecnología”.
Tanto en el agro como en la prevención de desastres, los servicios que prestan estas aeronaves amplían la cadena de valor de la industria y ayudan a especialistas.
Con la participación del INTA, un equipo de investigadores modificó el genoma de una bacteria para que capte nitrógeno del aire y lo transforme en amonio. Este desarrollo permitirá reducir costos y mitigar el impacto ambiental.
En el Valle de Uco, donde se encuentra la mayor superficie de cerezos, las temperaturas oscilaron entre los -3 y -5°C.
“Bajo este panorama mantenemos nuestra proyección de producción de 28.000.000 de toneladas para la campaña en curso”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Según el Panorama Agrícola Semanal que elavora la BCBA "las condiciones climáticas favorables que se mantienen en gran parte del área agrícola nacional, continúa abasteciendo a los lotes de trigo de humedad óptima para comenzar a desarrollar las etapas críticas de su ciclo fenológico".
En Infocampo queremos que seas parte de uno de los eventos más importantes de año y por ello te invitamos a participar por entradas. ENTRÁ A LA NOTA Y ENTERATE CÓMO.
El índice de precios de los alimentos de la FAO subieron en agosto, a pesar de que bajaron los precios de los cereales con la mejora de las perspectivas para la producción mundial.
El jefe de Gobierno porteño coincidió con las declaraciones de Aranguren, quien afirmó que el servicio “va a depender de la temperatura”.
Productores aseguran que lo prometido por Cambiemos fueron "solo promesas" y analizan un plan de lucha.
Se trata de Khalil Mohamed El Sayed, quien fue apresado al intentar atravesar los controles del aeropuerto internacional con documentos apócrifos de Paraguay.
Tras la reunión en el Ministerio de Agroindustria, los productores aseguraron que siguen "aguardando soluciones, de las que parece nadie se quiere hacer cargo".
El juez federal consultó a la UIF si existen reportes de operaciones sospechosas o investigaciones abiertas por supuesto lavado de dinero.