La firma del convenio fue realizada por el Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, y el Presidente de CIAFA, Marco Prenna.
Según el análisis de CAFMA del primer semestre del sector de las maquinarias agrícolas, los número son auspiciosos pero “muchas expectativas dan paso a un segundo semestre con cautela”.
En solo ocho meses la variación acumulada del costo de autotransporte de carga ya alcanzó el 30,3%, superando al a todo el 2014 y muy por encima de los 13,9% del 2015.
Se confirmó la resistencia a graminicidas en un biotipo de esta especie en Tucumán. El biotipo se sigue controlando con glifosato, según informó el REM de Aapresid.
Se desarrolló en el Parque Peryra Iraola una nueva reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), donde se abordó el trabajo que se realiza en la Provincia con respecto al control de la aftosa, el carbunclo y la tuberculosis.
¿Va a desaparecer la producción de manzanas, naranjas, papas, chocolate, café y muchos más? Esta es una de las preguntas que los científicos están buscando responder. Así como en la fauna ya hay especies en extinción, la flora va hacia el mismo camino.
Autoridades ambientales de diferentes puntos del país, representantes del sector productivo local, cámaras industriales, referentes municipales y funcionarios provinciales, participaron este jueves en San Luis de una nueva reunión de la Comisión de Producción Más Limpia.
Los productores agrícolas han comenzado a comercializar la cosecha 2016/17 de maíz, trigo, soja y cebada a un ritmo notable, permitiendo que se lleven comercializadas un total de 5.551.400 toneladas.
Biogénesis Bagó enviará 2,59 millones de dosis en una primera etapa.
El Concejo Comunal de la ciudad santafesina lo declaró en sesión extraordinaria.
El evento es el más grande de América vinculado al sector y se realizará entre los próximos 13 y 16 de septiembre.
Técnicos del INTA AMBA analizaron la actividad apícola en la segunda Reunión de Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs) realizada en Rafaela.
Especialistas señalan que se esperan pocas lluvias y que caerán los rindes.
El ministro de Agroindustria aseguró que se va a acompañar al sector con responsabilidad, trabajando en las propuestas junto con los legisladores.
Se evaluará el volumen respecto de 2015 y se buscará que se reduzcan las cantidades de los bienes extranjeros para priorizar la producción nacional.
Es en relación al mismo mes del año pasado y sumó ingresos por 165.763 millones de pesos, informó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad.
El decreto 1023, publicado hoy en el Boletín Oficial, precisó que rige en las islas de San Pedro y Zárate, y en los partidos de General Villegas, Rivadavia, Adolfo Alsina y Puán.
Un total de 48 empleados fueron indemnizados. Se consolida la crisis de las industrias aceituneras, que no tuvieron un volumen importante de materia prima este año.
Las exportaciones provinciales representaron el 1,1% del total del país. La producción provincial generó unos U$S 316 millones (FOB), lo que significó un aumento de un 8,2% interanual.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación aprobó beneficios por los meses de febrero y marzo por $29.189.774,30.