Argentina sigue abriendo sus puertas al mundo, en esta ocasión los servicios de sanidad de Perú y de nuestro país acordaron todo para que la palta internacional acceda al mercado doméstico.
El capitán de Boca Juniors "será citado mañana a declarar" tras insultar al árbitro Delfino durante el partido con Belgrano de Córdoba.
Por Directorio Legislativo. Como antesala del tratamiento para la regulación de la aplicación de productos fitosanitarios, la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados está llevando adelante una serie de encuentros para estudiar la temática junto a especialistas del sector.
El SMN indicó que rige para Capital Federal, centro y norte de la provincia de Buenos Aires, sudeste de Córdoba, sur de Entre Ríos, noreste de La Pampa y sur de Santa Fe.
El Papa y el presidente se reunirán en el Vaticano el sábado quince, un día antes de la ceremonia de canonización del cura Brochero.
La empresa estadounidense estima que con esta iniciativa la facturación ascenderá a $ 1.800 millones anuales y se crearán nuevos puestos de trabajo.
El fiscal federal Eduardo Taiano envió la solicitud para el ex jefe de Gabinete y otros diecisiete procesados por sobreprecios en el Plan Qunita.
"Necesitamos una solución urgentes ante un problema que está instaurado”, dijo el secretario de la Asociación de Exportadores de Miel, Marcos Uriarte.
Se trata de la feria Vinos y Bodegas, que se realizará del 15 al 17 de septiembre en La Rural.
La provincia exige que se permita la venta de asado local al sur del río Colorado y advierte que el camino judicial es "casi el único a seguir".
Así lo informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). El monto resultó inferior al de la semana previa.
Expertos nacionales y extranjeros disertarán de la Segunda Conferencia Panamericana sobre Sustentabilidad en Biocombustibles y Bioenergía entre el martes y el viernes próximo.
Consultoras señalaron que las causas tienen que ver con la inflación, la presión tributaria, los costos de transporte y logística, los sobrecostos laborales y la intermediación.
Apuntan a la creación de empleo de calidad y con salarios elevados, para lograr nuevos negocios de manera más eficiente.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria rechazó las declaraciones de ASA, que aseguró que el proyecto oficial "desalienta el clima de inversión y pone en riesgo el empleo en la industria y su cadena".
Funcionarios del Ministerio de Producción local buscan ascender la fcturación de US$17 millones en 2015 a US$ 49 millones este año.
El legislador massista explicó que si no "pagamos regalías, desaparecerán las empresas nacionales" que realizaron "una fuerte apuesta a la investigación y el desarrollo".
En declaraciones radiales, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, agregó que "exigimos que la industria traslade el aumento de la leche en polvo al precio que le paga al productor”.
El presidente Macri, funcionarios nacionales y provinciales y directivos de grandes empresas se dan cita en el CCK.