Representantes de entidades vinculadas al agro entrerriano se reunieron con el Presidente Municipal de Crespo con el propósito de hacerle conocer la grave situación que atraviesa la producción entrerriana.
En la jornada de hoy hubo buena calidad en general y una demanda que mostró mucha necesidad y superó largamente las ofertas de los días anteriores.
La relación base monetaria con las reservas del Banco Central escaló a 14,85 pesos.
Así lo indicó el secretario de Agricultura en la antesala del Foro Internacional "El clima está cambiando" que se llevará a cabo el 2 de julio próximo.
Se realizará del jueves 17 al domingo 20 de septiembre de este año en el Parque Centro del Conocimiento de Posadas.
Estamos convencidos de que es fundamental difundir a toda la sociedad los beneficios de la tecnología agropecuaria moderna.
Los expertos aseguran que la agricultura es muy dependiente de las condiciones meteorológicas locales y puede ser muy sensible a los cambios del clima en lo sucesivo.
El acuerdo entre el Senasa y la provincia permite unificar la confección de reportes fijos, dinámicos y garantiza un fácil y seguro acceso a los datos.
Aníbal Fernández aseguró que Florencio Randazzo había pedido que no haya kirchneristas puros en la lista de Scioli.
En el marco de las estrategias intersectoriales para políticas alimentarias que se vienen desarrollando en la provincia, se reunieron algunas de las principales instituciones interesadas en las nuevas normativas sobre agricultura familiar.
Los productores se trasladarán a la capital provincial para reclamar que el alcohol no sea considerado como exportación.
Especialistas dicen que además de la baja en los precios de las commodities afectó el paro de aceiteros en Rosario. También influye el atraso cambiario y la inflación.
Nestlé no puede ser analizada simplemente como una firma láctea, sino que en la actualidad es una de las compañíasagroalimentarias líderes del mundo.
"La soja retomó la senda alcista, luego de sortear una toma de ganancias durante la operatoria nocturna y parte de la apertura, ganando poco más de 3 U$S/tn", informó Grimaldi Grassi.
Con el objetivo fue presentar los procesos de innovación y desarrollo implementados en la producción de alimentos de las distintas regiones de nuestro país, la Fundación realizó una cena en la cual cocinó la flamante Narda Lepes.
La ministra de Ecología del país europeo informó que se prohibirá la venta libre del herbicida en las tiendas.
La llegada de las primeras heladas permitiraÌ reducir la humedad de los granos y agilizar de esta forma la trillar lotes de siembras tardiÌas.
"Los productores quedaron "en estado de alerta y movilización", sintetizó Figueroa, tras no ser recibidos por el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández.
Ya se cosechó un 98,5% del área de soja con una producción próxima al récord de 60,08 millones de toneladas.
Excesos y falta de agua traban la implantación del cereal en una de las principales regiones productivas del país.