Los manteros elaboran estructuras para ofrecer variada mercadería que se entremezcla con basurales y comida norteña elaborada sobre carritos de supermercado.
La idea es equiparlos con cámaras especiales y usarlos para detectar focos de calor en zonas aisladas.
Este año se realizará durante dos días en el complejo Golden Center, Parque Norte, de la Ciudad de Buenos Aires.
El secretario de Comercio aprobó el ajuste para llevar calma a las paritarias que las droguerías y laboratorios mantienen con el gremio de Sanidad.
Es el frigorífico Pividori, ubicado en Avellaneda, en el norte santafesino. En las últimas horas se paralizó la faena.
Los frigoríficos acusan a las curtiembres de bajar a la mitad el precio de los cueros, mientras que sus costos crecen un 30%.
La mejora salarial se aplicará en dos tramos y beneficia a 70.000 operarios. Camioneros amenaza con retomar protestas si no cierra esta semana un incremento similar.
Aníbal Fernández señaló que hubo un nuevo récord de demanda para un período invernal, pero afirmó que se trabaja para superar los contratiempos que existen con la distribución de energía.
Para el gobernador neuquino los cortes de ruta entorpecen el diálogo. Apuesta al diálogo.
Alcanzó un pico de 23.195 megavatios a las 19.10, informó el Ministerio de Planificación Federal.
El INDEC informó que la oferta laboral del campo se incrementó un 5% frente al 1,6% de la media de las actividades económicas del país.
Esperan la convocatoria, sino harán una presentación en Trabajo.
Temen que se cree un impuesto para financiar la Ley del Deporte.
“Hoy necesitamos en forma urgente que se eliminen las retenciones al trigo para aquellos que cosechen hasta 1.500 toneladas”, dijo la entidad.
La ganadería uruguaya sigue su marcha positiva con una suba de alrededor de 400.000 animales por año. La faena para 2015 puede llegar a 2,5 millones.
El titular de la empresa agroindustrial rescató la gestión provincial para el agro, aunque aseguró que hoy el negocio no cierra y pidió que revisar la carga impositiva.
El réferi la radicó en Miami y no la declaró. La bautizó con la recordada frase que Julio Grondona tenía en su anillo.
Tanto el maíz como el trigo no habian recibido buenas noticias en el día de ayer tras el informe del Usda, por lo cual la jornada de hoy los vistió de verde. En tanto la oleaginosa perdió algunos centavos en las posiciones cercanas.
Ensayos realizados en el INTA Oliveros muestran rindes de hasta 17.966 kilogramos de forraje por hectárea.
La categoría con mayor volumen de operaciones hoy fue la vaca buena con 1838 ejemplares comercializados registrando un precio promedio de $ 13,20.