Así lo declaró el presidente de CRA, Dardo Chiesa. "Sería en compensación por el fueloil que entra al país", adelantó. Mirá el VIDEO.
El evento se realizará el 11 de marzo en Salta y servirá para analizar las inversiones y la situación del sector. Se trata del primero de una serie de encuentros que se desarrollarán a lo largo del año.
La iniciativa surgió luego de que un funcionario quiso traer 5 camisas de Miami y la restricción se lo impedía.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires dijo que este año ya entregaron 100 patrulleros a las policías rurales y que antes de fin de año sumará 100 más.
Se trata de un anticipo para las provincias con mayores urgencias.
Será a partir de las 14 horas en la intersección de la autopista Rosario/Córdoba y la ruta 158.
El gerente de Agronegocios de la entidad, Marcelo Mc Grech, destacó también la vigencia y practicidad de la tarjeta Galicia Rural y recomendó otros instrumentos crediticios a disposición de los productores.
Tras el anuncio de que el Gobierno adquirirá sobre stocks, el ministro de Agroindustria advirtió al sector industrial.
Técnicos aseguran que “en este momento las pérdidas llegan a unos 2 mil pesos por hectárea dañada”.
Desde hoy el precio se eleva a $3 de contado, y es retroactivo al 12 de febrero.
Así lo informaron altas fuentes de la Casa Rosada. El CEO había dicho: "Vamos a tratar de llegar a la asamblea de accionistas, ese es el objetivo".
Desde hoy el precio se eleva a $3 de contado, y es retroactivo al 12 de febrero.
Productores rechazan que el ingenio sea el responsable de la paga por el etanol.
En dos meses las ventas al exterior bajaron 17,8% interanual y las importaciones cayeron 16,7%.
"No le solucionamos la vida. Ni hablar. Pero cambiamos las expectativas", dijo el funcionario sobre las medidas del Gobierno.
Entre enero y febrero alcanzó los 54,6 kilos por habitante.
Así lo reveló un informe elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas.
El SMN indicó que la jornada se presentará con cielo nublado y vientos leves de direcciones variables.
Investigadores de la FAUBA ponen la lupa sobre el uso agrícola de esta nueva herramienta. Quieren conocer con certeza para qué sirve y cuál es su potencialidad. Un adelanto de las primeras investigaciones.