El ministro de Producción lanzó la convocatoria, que se llevará a cabo en la ciudad de Salta los días 4 y 5 de abril, con el objetivo de institucionalizar un espacio de diálogo entre Nación y provincias.
Los presidentes de SRA y CRA, respectivamente, se mostraron de acuerdo con el anuncio de Buryaile que apunta a mejorar los precios a los tamberos.
El jefe de Estado recibió a un grupo de mujeres en el Salón de los Científicos. Antes encabezó una reunión de Gabinete.
Un informe privado dio cuenta de unas 42.000 cesantías en enero y otras 66.000 en febrero.
No obstante, creen que hacia fin de mes se normalizará la situación.
En la mayoría de los departamentos agrícolas las intensas lluvias dejaron inutilizables las vías de comunicación alternativas a las grandes rutas provinciales.
En la reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal se acordó que a partir del 14 de marzo empezará la vacunación.
Así lo reveló un estudio realizado por el ministerio de Agricultura de Santa Fe.
Para el Gobierno, el nuevo sistema "juega a favor de la equidad y a favor del ciudadano".
La semana pasada, el promedio por jornada hábil fue de u$s 63 M. El registro más elevado había tenido lugar en el arranque de enero, con u$s 174 M.
En el caso particular del maíz, no prevén elevar la cosecha en los próximos 5 años.
En la caída de la maquinaria pesó la baja de las unidades de gran porte.
El fisco devolvió $600 millones en febrero y calculan que será un monto similar en marzo.
El objetivo es "garantizar el derecho de las familias trashumantes a transitar con su ganado por las huellas de arreo, para trasladarse de las zonas de invernada a veranada y viceversa, conservando el ambiente y respetando el patrimonio natural y cultural de la zona".
El SMN indicó que la jornada se presentará con neblinas y vientos leves o moderados del norte.
El ministro de Agroindustria aseguró en Expoagro que es para mejorar los precios que cobran los tamberos.
En la era 2.0 todo parece posible, y aún los cuentos de ciencia ficción parecen hacerse realidad. Por suerte para la humanidad, no son los de Stephen King, pero podríamos tener árboles iluminando nuestras ciudades.
La reunión de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios del Mercosur (CIPAM), se realizó en su sede administrativa de Montevideo.
Increíble pero cierto, el país asiático va camino a convertirse en el único país 100% con producción ganadera y agrícola ecológica. Su respeto por la naturaleza está marcado hasta en la constitución del país.