La resolución del Ministerio de Energía dispone que la que medida se toma para "mantener el empleo y favorecer el desarrollo local".
Para el presidente del INASE, Raimundo Lavignolle, "esto trae como consecuencia una reducción de la cantidad de semilleros multiplicadores".
Los valores en este inicio de zafra lograron sostenerse a pesar del gran volumen de ventas que siempre se alcanza en marzo y abril.
En el plot de Expoagro, la empresa realizó una reunión para presentar a las nuevas autoridades del negocio de semillas de la compañía.
El Gobierno dispuso que subieran un punto y medio para las exportaciones de marzo. En febrero se recaudaron u$s 4,6 millones por derechos de exportación.
El objetivo es garantizar la inocuidad y optimizar la calidad de los productos que llegan a la mesa de todas las familias bonaerenses.
El gobierno logró tonificar el precio, que pasó de $1,56 a $2,90. Pero algunas asociaciones dicen que las bodegas compraron el vino y no el Estado.
El Instituto de Clima y Agua del INTA coordina el Sistema de Información y Gestión Agrometeorológico, un repositorio con información sobre las diferentes regiones del país desde mediados de siglo XX hasta la actualidad.
La firma Campos y Ganados remató este jueves 10, en el auditorio del IPCVA, un total de 18.730 cabezas vacunas. El ternero alcanzó un precio promedio de $ 35,55.
“Hay contratos y regímenes que finalizan en este mes, vamos a solicitar que el acuerdo salarial de 2016 sea retroactivo a esta fecha”, aseguraron.
Se trata de la terminal portuaria destinada a la exportación de granos y productos derivados, con un muelle con capacidad de carga y una planta de procesamiento de soja a escala mundial de la empresa Bunge S.A.
El ministro de Hacienda y Finanzas lo dijo un foro empresarial en Chile. Estimó que hacia mitad de año la situación se estabilizará.
El titular del organismo, Emilio Basavilbaso, dijo que no le renovaron el pedido de licencia al ex vicepresidente.
Hasta ahora las denuncias por granizo son en 1.143 hectáreas. En la temporada pasada fueron 673.
La presidenta de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático afirmó que "hay una baja considerable en el consumo".
La multinacional, dedicada al negocio de la minería, energía y materias primas del agro, informó los resultados de ejercicio económico anual cerrado el pasado 31 de diciembre.
El presidente de la Nación convocó a realizar “una verdadera revolución productiva del campo” y reconoció la crisis de la actividad tambera. Además, confirmó la compra de stocks de leche. Mirá el discurso completo.