El precio promedio semanal del novillo superó por primera vez los $ 25 en el Mercado de Liniers. Especialistas estiman que los valores al mostrador tienen un atraso del 10%.
En la FAUBA, un proyecto de investigación y transferencia profundiza en el potencial de las algas microscópicas para el agro y la industria. Ventajas de esta tecnología, desde el saneamiento ambiental hasta la generación de compuestos de altísimo valor comercial.
El valor de pizarra del Banco Nación cae 30 centavos para la venta y es la más baja del promedio de entidades que efectúa el Banco Central.
Según Mercedes Nimo, la subsecretaria de Alimentos y Bebidas "la mayor demanda de alimentos para la Argentina va a venir de los países emergentes, y no desde los ya desarrollados". Chau Unión Europea y bienvenidos los BRICS.
El MST y otros grupos izquierdistas aprovecharán mañana la presencia de los presidentes Obama y Macri en Palermo.
La medida fue adoptada en la reunión de Gabinente que encabezó el presidente Mauricio Macri.
Por la tarde se aguarda el emisión del dictamen para luego pasar la discusión al recinto, el 30 de marzo próximo.
Lo dijo Luis Contigiani durante una conferencia junto al secretario de Lechería en la que, además, anunció una línea especial de créditos de 300 millones de pesos.
En la Argentina cinco millones de personas no tienen agua segura; la desigualdad en el acceso, según las provincias es notoria.
"Con este marco de seguridad vamos a fortalecer estos 3000 establecimientos y permitir que se abran las puertas para generar más inversiones para la provincia", señalaron desde el gobierno local.
Será el líder de la estrategia de posicionamiento público de la Compañía abarcando áreas como Asuntos Públicos, Medios, Comunidades y marco Corporativo.
El gerente de la Cámara del Mosto, Sergio Colombo, comentó que este año se exportará menos.
El presidente de la CERA, Enrique Mantilla, aclaró que el repunte será solo del 2%.
Opera a 333 u$s/tonelada en EE.UU. Leves subas para el trigo y el maíz.
La canasta contiene medio kilo de queso cremoso, 800 gramos de harina de maíz, una rosca de pascua, seis huevos, almidón de mandioca y atún, y estará en vigencia hasta el próximo domingo.
Durante los próximos días no está previsto que se registren precipitaciones en la mayor parte de las regiones productivas del país.
Mediante una diplomatura, organizada por el convenio de Innovación para el Agregado de Valor –integrado por el INTA, el INTI y la UCEL–, los productores podrán formarse en alternativas económicas y tecnológicas.
Se trata de un total de 183.700 hectáreas.
Lo informó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien también ratificó que se mantendrán este año “en todo el país” los subsidios al servicio.