Los gerentes de la Operadora Ferroviaria del Estado se autoasignaron los salarios más altos de la administración pública nacional. Marcelo Orfila, presidente de la empresa, cobrará 200 mil pesos y sus asesores, 160 mil.
Se trata de una cifra similar a la registrada la semana pasada cuando se operaron 24.760 animales.
Los operadores aseguran que la divisa encontró su piso, luego de una suba de tasas.
Ambas provincias fijaron un mismo calendario para la siembra y la destrucción de los rastrojos.
"Las PyMEs son las grandes generadoras de empleo y su mayor problema es la falta de financiación", dijo el ministro de Producción.
De Angeli aparece como principal candidato a ocupar ese lugar. La vicepresidencia y la secretaría general quedarían en manos del Frente para la Victoria y el GEN.
Los productores realizarán un encuentro en el sur de la capital provincial.
En el mismo período de 2014 había registrado una ganancia de 1,47 millones de dólares.
Es a raíz de los fuertes vientos y la caída de árboles. Estiman que se normalizarán cerca del mediodía.
El ministro de Agroindustria convocó a la Mesa Nacional de Productores de Leche con el objetivo de encontrar una solución a la crisis que atraviesa el sector.
Se realizó el primer Consejo Federal Agropecuario. Continuar con el diálogo e intercambiar propuestas e ideas, eje central del encuentro.
Lo ajustó por inflación y ahora el nuevo límite es de hasta 160 M/$ de facturación anual.
La canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró que entre los países miembro se ve con preocupación la situación de Dilma Rousseff.
La fecha fue instituida en 1989 por CRA y homenajea a los hombres y mujeres que trabajan en las instituciones vinculadas al agro.
Reviví las entrevistas a políticos, funcionarios, dirigentes del sector, empresarios y analistas sobre los distintos temas que preocupan hoy a la actividad agropecuaria. Mirá nuestras notas exclusivas.
Asimismo, las ventas en los shoppings alcanzaron una suba del 27,2%.
En una charla exclusiva con Infocampo TV Online, el Diputado adelantó algunos de los proyectos que planteará su bloque desde la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja.
La canciller Susana Malcorra se refirió al anuncio por parte de EE.UU. de la desclasificación de documentos sobre la dictadura.