En lo que va del año la liquidación de las empresas del sector asciende a 5.566 millones de dólares.
"Se espera que en el segundo semestre haya mayor estabilidad, más consolidación entre el peso y el dólar, y no habría necesidad de más ajustes", dijeron estacioneros.
El presidente y el gobernador de Tucumán analizarán el cronograma de los actos previstos para conmemorar los 200 años de la independencia argentina.
Es con respecto al mismo mes del año pasado. La baja frente a enero fue del 2,1% debido a una "caída generalizada de los pedidos de producción".
La iniciativa será discutida el próximo miércoles desde el mediodía. Las bancadas coinciden en que el debate se extenderá por varias horas y hasta la noche.
Analistas creen que la superficie llegaría a 4,8 millones de hectáreas.
El SMN indicó que la jornada se presentará con nubosidad variable y vientos leves del sector sur.
El vicepresidente de CRA alertó que si no se soluciona a corto plazo, en el trascurso del este año van a seguir desapareciendo productores.
Además, acumula un alza de 10,25% en lo que va del año.
"La verdad que da pena", afirmó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
Los gobiernos de ambas provincias por primera vez en 22 años no lograron firmar el criterio que establece el porcentaje de uvas que se debe destinar a mosto.
"Hemos dado un gran paso en la demarcación del exterior de nuestra plataforma continental, las Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Antártida Argentina", dijo Susana Malcorra.
Entre marzo y mayo arribarán a las terminales ubicadas sobre el río Paraná alrededor de 7,6 millones de toneladas, 27 por ciento superior al registrado el año pasado.
El ex titular la AFIP hizo un pronóstico sobre el futuro del empresario más cercano a la familia Kirchner.
La presidirá María del Huerto Ratto, productora agropecuaria de Pergamino, enrolada en la Federación Agraria Argentina.
El incremento en el procesamiento fue el mayor de los últimos 10 años, superando en 22% al total de 2014.
Al día de hoy, la recolección nacional alcanzó el 1% del área apta estimada para esta campaña. Según la BCBA el retraso interanual es del 2,9 puntos porcentuales.
El gremio ATE denunció el despido de 240 trabajadores. Las autoridades justificaron el ajuste al afirmar que hubo un "crecimiento desproporcionado" de personal.
El Ministro señaló que hay un atraso del 28 por ciento en el costo de producción del megawatt y dejó abierta la posibilidad de aumentos en las facturas de estos servicios para el semestre abril-octubre.