La fuerte demora en la cosecha, por las lluvias incesantes del mes de abril generó más demoras en los tiempos de logística y en el procesamiento de la oleaginosa. Comparando abril del 2015, la ventas son lentas.
"Será ignorancia o mala fe", dijo el presidente en un acto en Puente La Noria. "Sabemos que el sinceramiento de la economía le complica la vida a la gente", reconoció.
El Gobierno oficializó hoy la prórroga hasta el 31 de diciembre próximo del tratamiento impositivo diferencial para el producto.
Un informe de Ieral, de la Fundación Mediterránea, reveló los aumentos que se dieron en lo que va del gobierno de Mauricio Macri.
El hecho se produjo en Córdoba y muestra a las claras el dramático momento que viven los tamberos al momento de retirarse de la actividad.
La Cámara de la Industria del Tabaco subrayó que el aumento de 15 puntos porcentuales "afectará los proyectos de inversión y la generación de empleo genuino".
La empresa espera facturar más de 5000 millones de euros solo por la venta de ese producto. Asegura que crece la demanda de los aditivos naturales para la sanidad animal.
Las bajas más fuertes fueron en Electrodomésticos y artículos Electrónicos (-12,3%); Ferreterías (-9,4%); Materiales para la construcción (-8,7%); y Golosinas (-8,6%).
Opera con una leva caída de 2 u$s/t respecto al viernes pasado en EE.UU. El trigo y el maíz también se negocian con bajas.
El ministro de Energía y Minería alegó que "se trató de amortiguar la caída de precios internacionales de hidrocarburos”.
El empresario de la carne dijo que el líder del Frente Renovador "apoya lo que le sirve a la gente".
El Gobierno nacional oficializó la suba de la alícuota del Impuesto Interno para ese producto en el Boletín Oficial.
Un técnico del INTA aseguró que la falta de rotación con soja influyó en el desastre de los anegamientos en el litoral.
Desde el lavado de las flores hasta los anegamientos de los caminos rurales, todo complica las labores en la apicultura.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. La inversión es para ampliar la capacidad de almacenamiento de soja, junto con la generación puestos de trabajo.
El Banco Provincia lo ofrecerá durante el mes de mayo. Se destinará (por primera vez en quince años) principalmente a productores agropecuarios vinculados a la exportación.
En una carta publicada en los diarios de Formosa, Macri criticó al gobierno anterior: "Permitió que crecieran la pobreza, la desidia y la indigencia", dijo.
La medida, anunciada hace unos diez días por el gobernador Alfredo Cornejo, en el marco de la final del mundial de sommeliers que se realizó en Mendoza, busca "impulsar las economías regionales, contribuyendo al posicionamiento y competitividad de la actividad vitivinícola".
El SMN indicó que la jornada se presentará con vientos del oeste rotando al sur.