De esta forma, el producto podría ser utilizado por personas con cáncer, VIH, dolores crónicos, fibromialgías, entre otras patologías.
El SMN indicó que las ráfagas pueden alcanzar hasta 75 km/h. La intensidad comenzará a disminuir a partir de la noche.
De acuerdo a datos del SMN, rige para el norte de la provincia de Buenos Aires, el este de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe.
Así lo indicó un informe del Indec, que señaló además que el índice de precios mayoristas creció 0,4% y acumula un alza del 31,3% en lo que va de 2016.
Prevén realizar rondas de negocios con empresarios, con la Comisión Económica Euroasiática, con el Servicio Federal y Control Veterinario y Fitosanitario ruso, entre otros.
Llega el “Agroweek” del campo argentino y los interesados podrán acceder, entre muchos productos, a una fertilizadora de arrastre de última generación y alta tecnología con un 22% de descuento.
Se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias de Zavalla, Santa Fe.
Llega el “Agroweek” del campo argentino y los interesados podrán acceder, entre muchos productos, a una fertilizadora de arrastre de última generación y alta tecnología con un 22% de descuento.
Un especialista destaca la importancia de los tratamientos en ese período y brinda recomendaciones de manejo para la gruesa.
Cinco referentes regionales ofrecen su panorama del cultivo y los principales aspectos a tener en cuenta a la hora del manejo.
Para 2030, el país podrá pasar de dos millones de hectáreas irrigadas a más de seis. La adopción de esta tecnología permite hacer un uso eficiente del agua y potenciar la producción de alimentos en el futuro.
"Enormes oportunidades que existen en el mundo para la Provincia de Buenos Aires y para la Argentina en materia algroalimentaria", destacó el Ministro de Agroindustria de la provincia.
Hay posibilidades de granizo en el noreste. Soplará con gran intensidad en el Río de la Plata y el este de Buenos Aires.
“Es paradójico, la Argentina cumple su bicentenario y la Nación deja atrás una de las etapas más oscuras y corruptas de su historia. Este país produce alimentos para 400 millones de personas y tenemos 13 millones que no tienen para comer”, resaltó el presidente.
Desde ayer y hasta el viernes, tres consultores del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia Santa Fe Global se reúnen con actores de la Producción de la provincia.
El curso estuvo destinado a trabajadores y estudiantes de escuelas rurales, con el objetivo de brindar mayores herramientas a los trabajadores para mejorar su calificación laboral.
Especialistas se reunieron durante una rueda de prensa que se brindó en la primera jornada de la 9º Reunión Hemisférica Occidental del Grupo de Trabajo de la plaga.
El maíz fue la estrella de la semana en el mercado físico de Rosario. El valor del trigo cosecha fue superior al de su precio disponible
Así lo aseguró el ministro de Producción provincial, Carlos Schepens. "Queremos corregir esta situación con un plan que desagrega la cadena", dijo.